Nicaragua: Gobierno muestra a Mons. Álvarez con sus familiares

Con un semblante que refleja el terrible momento que vive el obispo de la Diócesis de Matagalpa, Mons. Rolando Álvarez, y una evidente delgadez, producida por los 45 días que ya lleva en la prisión Modelo. Es así como el mundo pudo apreciar por fin, en fotos y videos al prelado, que, por todo este tiempo, no se sabía nada de él y a su familia y amigos se les prohibió visitarlo.

Gracias a la presión de la comunidad internacional, el sábado 25 de marzo los medios oficiales gubernamentales, publicaron fotos y video mientras, por fin aceptaron que familiares de Mons. Álvarez pudieran verlo.

El sábado, el 19 digital, medio afín al gobierno nicaragüense, publicó las primeras imágenes del obispo condenado a 26 años y 4 meses de cárcel, y cuyo paradero no se conocía hasta ese día. En las fotos y el video se aprecia al prelado comiendo y departiendo con dos de sus hermanos.

El único texto que el medio hizo para acompañar las imágenes fue: “Imágenes de la Visita y Reunión Familiar que sostuvo Monseñor Rolando Álvarez con sus Hermanos, Vilma y Manuel Antonio Álvarez Lagos, esta tarde en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro de Tipitapa”.

Se sabe por organismos que velan por los derechos humanos, que la cárcel Modelo, es una prisión donde se violan continuamente los derechos humanos de los prisioneros. Viven en un hacinamiento, sin asistencia médica, sufren agresiones por parte del personal de la cárcel, entre otros.

Cárcel Modelo: Galería 300

Recientemente, el Grupo de Expertos de Derechos Humano sobre Nicaragua, acusó al gobierno de cometer violaciones de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad contra civiles. En su informe los expertos pedían a la comunidad internacional que imponga sanciones a las instituciones o personas involucradas.

ONU pide libertad por Mons. Álvarez junto a otras 37 personas

Mons. Álvarez, Obispo de Matagalpa, fue condenado el 10 de febrero a 26 años y 4 meses de cárcel, acusado de ser “traidor a la patria”.

El Prelado rechazó ser deportado junto a otros 222 presos políticos, incluidos sacerdotes y seminaristas, a Estados Unidos, pues no le permitieron comunicarse con el cardenal, con los obispos. Mons. Álvarez prefirió quedarse junto a otros 37 presos que permanecen en las cárceles de Nicaragua.

“El 10 de febrero, Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años y 4 meses de prisión por traición a la patria, despojado de su nacionalidad nicaragüense y privado de por vida de sus derechos políticos. Su abogada no había sido informada con antelación y, aparentemente, la sentencia fue dictada sin juicio previo”, se lee en el texto de la ONU.

Boric en cumbre Iberoamericana: La patria se lleva en el alma y la sangre

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se refirió durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, recordando período de dictadura en su país, dijo que: “No es aceptable de parte nuestra callar ante la dictadura familiar de Ortega y Murillo en Nicaragua que acaba de privar de su nacionalidad a 94 opositores, y deportar a más de 200 presos políticos. Ortega pareciera no saber que la patria se lleva en el alma y la sangre, y no se quita por decreto”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s