Radio Vaticano, en su programa «Doppio Click», lo dedicó al Día Mundial de la Bicicleta que se celebra cada 3 de junio. Una ocasión para recordar también lo que los Papas han dicho sobre este medio de transporte y el ciclismo
«El equilibrio de la Iglesia se asemeja al equilibrio de una bicicleta: está inmóvil y va bien cuando está en movimiento; si la dejas inmóvil, se cae». Estas palabras pronunciadas por el Papa Francisco durante su meditación matutina en la capilla de la Domus Sancta Marhae, el 24 de abril de 2018, dibujan una metáfora que también se puede acercar a la Tierra. Nuestra casa común, de hecho, logra el equilibrio indispensable para la vida mediante rotaciones sobre su propio eje y alrededor del Sol. El movimiento es uno de los elementos esenciales de la bicicleta, un medio de transporte sostenible sencillo, barato y respetuoso con el medio ambiente que contribuye a un aire más limpio y a una menor congestión del tráfico. Y también para hacer más accesibles la educación, la sanidad y otros servicios sociales a las poblaciones más vulnerables.
Para llamar la atención sobre las ventajas de utilizar este medio de transporte, que puede aportar considerables beneficios para la salud gracias a la actividad física, el 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar la contribución de la bicicleta y del ciclismo al desarrollo sostenible. Una contribución que puede ser aún más valiosa en estos tiempos de pandemia, en los que muchas ciudades están llamadas a replantearse sus sistemas de transporte.