En su intervención en una conferencia acogida por la Universidad Urbaniana y organizada por la Embajada de Marruecos ante la Santa Sede, el Secretario de Estado recordó las buenas relaciones entre el Vaticano y el Estado norteafricano, reiterando los llamamientos del Papa a un compromiso concreto para poner fin al conflicto en Ucrania
«En este período marcado por la violencia sin sentido, la Santa Sede se compromete a contribuir al esfuerzo por la paz, que, junto con la justicia y la fraternidad, es también un don de Dios que imploramos fervientemente». Es la actualidad la que irrumpe en el discurso del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, al intervenir en la Pontificia Universidad Urbaniana en una conferencia sobre el diálogo y el bien común, promovida por la Embajada de Marruecos ante la Santa Sede y la Soberana Orden Militar de Malta. La pandemia y el conflicto de Ucrania son las principales preocupaciones a las que hay que responder con una «arquitectura» de la paz a la que contribuyan las instituciones de la sociedad. «Pero también hay», explica el cardenal, «un oficio de la paz que nos concierne a todos».