Cualquier lugar

Cualquier lugar en el mundo

 

Cualquier lugar es el centro del mundo, cualquier amor es esencia es verdad, cualquier humano es el más importante, cualquier momento es una eternidad.”

Cada sol que amanece me enseña maravillas, un minuto de vida es más que bendición, cada día me sorprende con regalos sencillos con el sol de un abrazo aprendo una gran lección, si hasta el árbol más grande una vez fue semilla a cada esfuerzo algún día le llegará su canción.”

CUALQUIER LUGAR ES EL CENTRO DEL MUNDO CUALQUIER AMOR ES ESENCIA Y VERDAD CUALQUIER HUMANO ES EL MÁS IMPORTANTE CUALQUIER MOMENTO LA ANSIADA ETERNIDAD

Cuando vivo el momento puedo amar y entregarme el poderme reír de mí mismo es vivir. Si vivo agradecido no puedo preocuparme, hay mil cosas de las que puedo prescindir.”

Vengo de un país pequeñito y quizás mi voz es un punto del mapamundi, un puntito verde. Pero finalmente cuando empezás a viajar con tu música, empezás a compartir, te vas dando cuenta que tenés muchísimo más en común con el resto de los seres humanos, por más lejos que vivan.” Siempre nuestro Guillermo Anderson con sus lecciones de vida. Un grande. 

Cualquier lugar es esencia es verdad

 

Sigues aquí, estás presente

Río Patuca, Honduras querida

 

Te fuiste, pero estás aquí, presente, dentro de cada uno de nuestros corazones.

Ya pasaron tres meses  y tu recuerdo sigue en pie. Como alguien me dijo, llegaste a este mundo como un ángel, con el único objetivo  de hacer el bien, de amar al otro.  De dar todo de ti por el otro. Entregarte a tu prójimo.

En estos tres meses, se ha tratado de seguir adelante, porque esto es la vida. Y no estamos solos. Hay gente que nos rodea que nos quiere y necesita de nosotros.

Pero igual ya no estás. No hay viajes por el mundo caminando con tu guitarra colgada de tu espalda.  Ya no vemos tu página de Facebook y tu blog, contándonos tus experiencias.  Se han detenido. No hay más información desde abril o mayo. Esto tal vez nos sacude y nos devuelve a la realidad. Ya no hay mensajes tuyos a los tuyos, a nosotros tus amigos por whats app, preguntando cómo estamos, dándonos tu presencia. Regalándonos tus consejos.  Aún duele no tener más esa ancla que encontrábamos todos cuando puntualmente nos preguntabas como nos estaba yendo el día.

Hay quien dice que hay que dejarte ir, y hay quien dice que desde el Cielo ahora nos proteges.  Creo que al final, nos dejaste una misión a cada uno.

En lo que me respecta. Como manager tuya en Italia, me siento en deber de seguir hablando de tí en este blog. Para que tu recuerdo siga vivo. Tu música, tus proyectos, tus iniciativas en pro del prójimo, del medio ambiente, de tu país, deben seguir.

En lo que respecta a mi persona, también yo dentro de lo que pueda, buscaré proteger aún más de lo que ya hacía: al medio ambiente, las etnias, los niños y los jóvenes de mi país.

Tus consejos hoy marcan mi camino. Y tus consejos, que tal vez en vida no quise o no pude seguir, trato de seguirlos hoy.

Honduras te recuerda, Honduras te respeta. Honduras quiere seguir tus consejos, tus pasos.

“Valorar lo nuestro tiene que ver con la identidad y la autoestima. …  una identidad nacional débil, genera una autoestima pobre. Somos un país donde lo nacional no tiene apoyo, lo nacional no tiene respaldo. Y casi como que te van programando el chip de que lo que se produce en el país es malo. Es de mala calidad. Es un tema muy amplio el tema de la identidad y de la autoestima en este país, un tema que hay que trabajar mucho. Somos un país con un serio problema de autoestima.”

“Por muchos años mi  País ha sido asociado con la violencia, yo quisiera mostrar que es un país que tiene muchísimo más que contar, muchísimo más que ofrecer. Y mi trabajo quizás sea un reflejo de eso. Para mostrar una imagen más fresca y un lado mucho más humano de este país que se llama Honduras. De alguna manera yo salgo a trabajar como cantautor en un país donde hay muchísimas historias que contar, yo siempre me veo como llenando ese vacío que yo hubiese querido que existiera cuando yo me estaba formando.” Guillermo Anderson

 

de su blog sobre su excursión por el Patuca

 

Llevarte al mar

playas-del-peru
playas del Perú en la Ceiba

No pierdo la esperanza para llevarte al mar, para que veas la danza, el vuelo de gaviotas, las olas brillar; vas a ver que divertido es dibujar sobre la arena, vieras que linda es la tarde cuando el sol va a despedirse, pinta el agua y pinta el cielo y dice adiós antes de irse, voy guardando centavitos de las últimas cosechas, si Dios quiere el próximo año llegaremos a la fecha. El mar es un cielo de agua y nunca se ve el otro lado.”

“Cuando vivo el momento  puedo amar y entregarme  el poderme reír de mí mismo es vivir. Si vivo agradecido no puedo preocuparme, hay mil cosas de las que puedo prescindir.”

“Vengo de un país pequeñito y quizás mi voz es un punto del mapamundi, un puntito verde. Pero finalmente cuando empezás a viajar con tu música, empezás a compartir, te vas dando cuenta que tenés muchísimo más en común con el resto de los seres humanos, por más lejos que vivan.” Guillermo Anderson

 

Llevarte al mar

En mi País, Honduras

El primer tema que dio a conocer a Anderson en Honduras fue “En mi país”, una canción que en la que según el autor “trata de llegar a términos con regresar a un país como Honduras tan lleno de contradicciones.” Como filosofía propia, Anderson lanzó su carrera desde La Ceiba contra toda predicción de que sería posible. Pero, lo que parecía una debilidad se convierte en una fortaleza en el sentido de que una buena parte del atractivo de su trabajo y las invitaciones que recibía de todo el mundo era el hecho que trabajaba desde su base, en una ciudad junto al mar, del desconocido Caribe hondureño.

Sus palabras al hablar de su canción en mi país

Esta canción merece mencionarse dos veces

En mi país Guillermo Anderson y Moisés Canelo

 

 

 

 

Homenajes a Guillermo Anderson

Son innumerables, si uno visita youtube, o entra en internet, puede apreciar la cantidad de homenajes que se le sigue haciendo a Guillermo Anderson.  Tuvo que morir, para que nos despertáramos, y se empezara a entender todo lo que él hizo.  Pero no importa, lo que importa es seguir tu legado. Y que finalmente en nuestra Centro América se le de el justo valor al arte, a la cultura.  Porque son los ingredientes, para que se hable bien de nuestro país.

Llegó el 15 de septiembre, y en todo Honduras, pero sobre todo en La Ceiba, los desfiles patrios conmemorativos al 195 aniversario de la Independencia, tuvieron un ingrediente adicional: un tributo al recién fallecido cantautor nacional, Guillermo Anderson. Todas las bandas marciales de cada instituto interpretaron sus melodías.Sin embargo, “El Encarguito” fue el que más sonó en las partituras de las bandas, de los centenares de jóvenes, que pusieron en práctica todo el sacrificio y trabajo realizado en el último mes.

Y en Europa se le rindió también diferentes homenajes. El 4 de septiembre, los embajadores de Francia  ante la Unesco….

Francia y Unesco homenajeando a Guillermo

En septiembre la Asociación hondureña-italiana le ofreció también un homenaje

La comunidad hondureña en Roma con Guillermo

El equipo de Futból de Honduras en un evento cultural que tuvo el 25 de septiembre, tuvo un espacio especial para nuestro querido amigo Guillermo

El equipo futból de Honduras con Guillermo

 

El 2 de octubre la embajada de Honduras en Bélgica y Misión Permanente  ante Europa, le rindieron un homenaje  en el ámbito de las fiestas Patrias.  Dedicaron la Sala de Conferencias Popol Na al cantautor nacional.

Ese día,  se realizó  un acto conmemorativo del artista hondureño, Guillermo Anderson. Esto incluyó un video sobre su vida, al igual que la revelación de una placa con dedicatoria para conmemorar de manera permanente al cantautor nacional en la Sala de Conferencias Popol Na, de la Embajada de Honduras en Bruselas. Grabando una dedicación del salón “in memoriam de Guillermo Anderson, cantautor hondureño”.

Las próximas embajadas que le ofrecerán un homenaje al cantautor Guillermo Anderson serán la de Alemania, y la Italia.

Bélgica se une en los homenajes a Guillermo

El 16 de octubre la Comunidad Garífuna celebró un concierto con el cantante Nino Arzú venido desde Nueva York. Nino admiraba a Guillermo.

Nino Arzú, un pensamiento para Guillermo

 

 

 

Para recordar…

Otra versión de esta bella canción de nuestro gran cantautor Guillermo Anderson.

Hay un gran legado que nos dejó: amar con todo nuestro  corazón a nuestra Honduras, y confiar en que habrá siempre un mejor futuro para los hondureños, para cada uno de nosotros. Tenemos que dar lo mejor de nosotros para el otro.  Y querernos, aceptarnos, soportarnos con cariño.

Honduras, Centro América  tiene que comenzar a aprender a querer a sus artistas, a valorarlos, pero no solamente cuando ya nos dejan, cuando mueren y nos dejan sus obras. Nuestra Región Centroamericana tiene que aprender a consentir a sus artistas en vida, porque ellos son embajadores  de lo mejor que tiene cada uno de nuestros países. Por ellos,  la imagen que se da de cada Nación de Centro América es positiva e incentiva el turismo, el comercio, la fuente de producción y de trabajo…  por eso me pregunto ¿cuesta tanto querer a nuestros artistas, promocionar su arte?,  luego cuando se les dé su lugar en nuestra  casa, entonces  de la mano de nuestros artistas invitar a otros artistas internacionales, para darles a los dos, el puesto que se merecen. No puede ser que en nuestras casas, se llene más un concierto de un artista extranjero, y a lo nuestro no le demos ni las migajas de un aplauso..  Nuestros artistas merecen que se les promuevan, que se hagan conciertos con ellos, que se valore su trabajo, que se les ayude en la promoción de su arte… ¿cuesta tanto eso? ¿Basta quererlos un poco más no?

Cada concierto que dio Guillermo era una inyección de positivismo, de buenas vibras. Era un aplauso a  la belleza de la naturaleza, del prójimo.  Gracias Guillermo

Como matapalo cuando abraza a la palmera

Otra versión de esta maravillosa canción

Así te quiero

Del tamaño de tus sueños…

«Sueños- del tamaño de tus sueños así serán tus logros»

Recientemente el Instituto Italo Latinoamericano, IILA,  junto a la Embajada de Guatemala ante Italia, y el grupo artístico, Guatemala es Guatemala realizaron una exposición particular: artistas guatemaltecos expusieron su arte en Roma, entre ellos habían dos chicos, una diseñadora de modas, Isabella Springmuhl, de 19 años, con Sindrome de Down, que presentó su marca Down to X’jabelle, fue la primera diseñadora con síndrome de down que fue invitada a la London Fashion Week 2016.

Y un pintor, Sebastian López Durán, con el síndrome Asperger, de autismo. Además se presentó la Benam&Co una empresa de moda sostenible. La exposición se llamó «sueños- del tamaño de tus sueños así serán tus logros».

Fue un momento estupendo, las creaciones de Isabella, fueron magníficamente apreciadas, y lo mismo con los zapatos y carteras de Fernando Grajeda dundador de la Benam&Co. Ni que decir de las pinturas y las esculturas.  Una noche  estupenda con sabor a Guatemala.

Sueños y tus logros

 

LLuvia con sol de Guillermo Anderson

portada-426129327452304_1026046977_n

lluvia con Sol en Casamerica 2015

una lluvia con sol lo que yo quiero para vos es una lluvia con sol

un amanecer pintado con los colores de la alegria

un camino en la montaña
un quetzal color vida y armonia
una piedrita del río pa’ que recuerdes cada momento
y un arcoiris que exprese la intensidad de tus sentimientos

una lluvia con sol lo que yo quiero para vos es una lluvia con sol

que veas la llama del bosque color florecer hermosa
que la brisa de la tarde llegue perfumada y sudorosa
que subas una montaña y veas el agua en la lejanía
que lindo se pinta el cielo pa’ que olvides tu melancolía
lo que yo quiero para vos es una lluvia con sol

una lluvia con sol lo que yo quiero para vos es una lluvia con sol

una lluvia con sol lo que yo quiero para vos es una lluvia con sol

una lluvia con sol lo que yo quiero para vos es una lluvia con sol

 

 

LLuvia con sol

IMG_20161005_182349.jpg

Hace ya dos o tres días que hay una lluvia con sol, y es imposible no pensar en ti, lluvia con sol, como tu disco, como la gira que le pusiste por nombre «lluvia con sol».  Porque después de una lluvia con sol, sale el arcoiris.

Cuando el día es así contradictorio. Con ese fuerte torrencial y en medio de las nubes negras cargadas de lluvia, sale el sol rebelándose a ese mal tiempo, queriendo dar su calor, lo mejor de él. Y ves ese panorama contrastante de nubes negras, fuerte lluvia, y al fondo el cielo iluminado por el sol, y en esa lucha aparece el arcoiris apaciguador.

En su concierto que tuvo en Casamerica el 3 de octubre del año pasado hablando sobre la canción lluvia con sol y hablando sobre su reciente disco que  lleva ese mismo nombre,  dijo:»lluvia con sol es ese momento mágico cuando está lloviendo con sol donde los colores se ponen hermosos, y en el folklor nuestro Mesoamericano hay muchas leyendas con respecto a cuando está lloviendo con sol, una de ellas es que dicen que se está bañando la Virgen,o está «pariendo una venada» y dijo, no me imagino un símbolo más hermoso de continuidad de la vida, de esperanza, de mantener viva la naturaleza, en el caso de la leyenda  de una venada pariendo mientras llueve con sol, es un hermoso símbolo,  entonces les deseo eso a mis hermanos y hermanas, le deseo una lluvia con sol a mi País».

Yo me hago un rollo y quiero pensar que  lluvia con sol  puede ser también la humanidad,  el mundo lleno de contrastes, lleno de contradicciones, un mundo donde hay siempre una fuerte lucha entre el mal y el bien, y donde también hay siempre quien reconcilia. Creo que Guillermo siempre era una parte conciliadora de este mundo. Siempre calmando ánimos, siempre dando sanos consejos. Siempre tratando de calmar los momentos de luna llena que nos agobiaban a todos. Era el arcoiris que trataba de calmar los ánimos contrastantes entre el sol y la lluvia.

Mientras el cielo se pelea entre esta lluvia con sol, pienso a ese arcoiris que trata de conciliarlos, y cómo al final el día se ilumina, el sol sale en todo su esplendor, y calienta la naturaleza, la seca con ternura sus partes mojadas por la lluvia, los girasoles se giran hacia donde el sol pasará siguiéndolo con su sonrisa resplandeciente.

Cuando el día nos trae una lluvia con sol, no nos podemos contrariar, porque esperamos con impaciencia la venida del arcoiris que nos vislumbra con su gama de colores. Que más se puede pedir de la vida.