Costa Rica. Trabajar 12 horas debilita vínculos de la familia

Ante nueva reforma que pide trabajar 12 horas diarias, la Pastoral Social Cáritas señaló que este horario afectaría la convivencia familiar y a las mujeres, que son quienes cargan con el mayor peso de las tareas de cuido. Esta reforma perjudica el desarrollo humano integral. Comunicado Caritas

El día de ayer, 4 de agosto, la Pastoral Social Caritas, comisión de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, emitió un comunicado sobre el proyecto de ley 21.182, orientado a introducir algunas reformas al Código de Trabajo; entre ellas, las jornadas de trabajo de 12 horas durante cuatro días consecutivos, seguidos de tres días de descanso (jornadas 4-3; en algunos casos, 3-4), en ciertas labores y bajo ciertas condiciones.

La revista «Misioneros Jesuitas Italianos»: manos tendidas hacia los más vulnerables

Presentado el número 100 del órgano de información de la Fundación Magis, obra de la Provincia Euromediterránea de la Compañía de Jesús

La revista de la Fundación Magis celebra un cumpleaños especial, el de los 100 números. Un objetivo que serpentea a través de testimonios y proyectos de jesuitas y laicos comprometidos con la evangelización en diversas regiones del planeta. El número 100 de la revista «Gesuiti Missionari Italiani» – un punto de llegada, pero también un punto de partida para seguir contando la historia del servicio misionero en el mundo – fue presentado en la sede de Radio Vaticano y Vatican News. En el encuentro participaron el profesor Ambrogio Bongiovanni, presidente de la Fundación Magis y director del Centro de Estudios Interreligiosos de la Pontificia Universidad Gregoriana, el profesor Bryan Lob, decano de la Facultad de Misionología de la misma universidad, y el doctor Jacopo Martino, de la Agencia de Cooperación al Desarrollo. El acto fue moderado por el Dr. Costantino Coros, de la Oficina de Comunicación y Prensa de la Fundación Magis.