En su alocución previa al rezo mariano del Ángelus, el Papa Francisco recordó el Evangelio de hoy, que habla de las tentaciones que sufrió Jesús por parte del diablo en el desierto. Al respecto, el Papa dijo que al diablo “no se le vence tratando con él, sino oponiéndole con fe la Palabra divina. De este modo, Jesús nos enseña a defender la unidad con Dios y entre nosotros, de los ataques del que divide”.
Categoría: Sin categoría
Jornada Mundial de los Pobres. Trabajar en cercanía con los pobres con gestos concretos – Vatican News
El 13 de noviembre, el Papa celebra la misa de la VI Jornada Mundial de los Pobres en la Basílica de San Pedro. El tema de la jornada es «Jesucristo …
— Leer en www.vaticannews.va/es/papa/news/2022-11/celam-pobres-atencion-lozano-cabrera-brassesco-documento.html
Nicaragua. El cardenal Brenes exhorta a ser humildes y no buscar aplausos
En su homilía dominical, el arzobispo de Managua retomando el Evangelio del día recordó que la fuerza del humilde está en el Señor.
“Hoy el Señor nos invita a no buscar protagonismos sino ser humildes y sencillos”. Esta frase encierra el centro de la homilía del Cardenal Leopoldo Brenes Solórzano, Arzobispo Metropolitano de Managua en su homilía dominical. El purpurado afirmó que el Señor nos da una gran lección, que es la de “no buscar los primeros puestos, sino estar en la última banca, eso va a ser más hermoso y más grande, pues cuando se te ha invitado y llega otro de mayor prestigio que tú, tendrás que hacerte a un lado”.
En Nicaragua otra emisora católica es obligada a cesar sus trasmisiones
Con excusas “injustificables”, el servicio de telecomunicaciones del país entregó a Radio Stereo Fe, de la Diócesis de Estelí, una notificación en la que se informa que tienen que apagar de inmediato la radio. Como otras radios que han sido cerradas, seguirán transmitiendo la Palabra de Dios por medios de sus redes sociales.
“Casi 28 de años de evangelización radial en fm, se han terminado hoy”, así se lee en una nota donde la directiva de Radio Stereo Fe de la Diócesis de Estelí, informa que ha sido obligada a cesar sus transmisiones. Piden a los fieles que no se desanimen, y a seguir unidos en oración.
El arzobispo de Managua agradece al Santo Padre e invita a la oración
En su homilía dominical el cardenal Leopoldo Brenes se hizo eco del saludo del Papa a los nicaragüenses en el Ángelus e invitó a la oración y el diálogo ante la situación exasperada que ha vivido la Iglesia del país en las últimas semanas.
El Arzobispo Metropolitano, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, antes de su homilía de este domingo, agradeció al Santo Padre el saludo a los nicaragüenses, y las palabras que dirigiera después del rezo del Ángelus de este 21 de agosto, ante los fieles presentes en la Plaza de San Pedro. “Ante la situación que hemos vivido esta semana – reiteró el purpurado refiriéndose las palabras del Pontífice – nos invita a la oración y al diálogo, poniendo la intercesión de nuestra Madre, la Virgen María”. “Sigamos orando como lo han externado los obispos de la Conferencia Episcopal para que el Señor nos siga bendiciendo”, sostuvo.
Nicaragua. Alcanzar una convivencia respetuosa y pacífica con diálogo sincero
El Papa Francisco expresó en sus saludos después del rezo mariano del Ángelus, su preocupación y dolor por la situación en Nicaragua, y su esperanza que con un diálogo abierto y sincero, se pueda alcanzar una convivencia respetuosa y pacífica.
El Papa Francisco, en sus saludos, después del rezo mariano del Ángelus, expresó su preocupación y dolor, por el pueblo de Nicaragua, que como afirmó, sigue de cerca la difícil situación, que «involucra a personas e instituciones». El Pontífice manifestó además su convicción y esperanza de que, «a través de un diálogo abierto y sincero, se puedan seguir encontrando las bases para una convivencia respetuosa y pacífica», y añadió:
«Pidamos al Señor, por intercesión de la Purísima, que inspire en los corazones de todos, una voluntad concreta».
ONU: ataque a la democracia y a la Iglesia en Nicaragua
Para Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, existe una grave obstrucción del espacio democrático en Nicaragua. Preocupan los ataques a la Iglesia y a las organizaciones de la sociedad civil. Mensajes de solidaridad llegan al Obispo de Matagalpa y a la Iglesia nicaragüense desde todo el mundo.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, tras conocer la noticia del allanamiento de la policía Nacional en la Curia Episcopal de Matagalpa, sacando con la fuerza a Mons. Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis y sus colaboradores, expresó su preocupación «por la grave obstrucción del espacio democrático y cívico en Nicaragua». Y agregó que esta operación en «el Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa no hace más que agravar estas preocupaciones».
Santa Sede pide encontrar caminos de entendimiento
La OEA condenó a Nicaragua por su «acoso» contra la Iglesia católica, el «cierre forzoso» de las ONG y la «persecución» de la prensa, e insistió a fin de que el gobierno de Daniel Ortega libere a los presos políticos. Intervención del observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos, monseñor Juan Antonio Cruz Serrano.
Nicaragua. Policía nacional no permite la procesión con la imagen de Fátima
Lo informó la archidiócesis de Managua en un comunicado del viernes 12 de agosto. La procesión estaba planificada para este sábado en ocasión del congreso mariano y final de la peregrinación de la imagen de Nuestra Señora de Fátima en el país. «Razones de seguridad interna” motivan la prohibición
El Papa agradece a quienes hicieron posible el viaje a Canadá
El Papa en sus saludos después del rezo mariano del Ángelus, recordó que el miércoles durante la audiencia general hablará de su viaje apostólico en Canadá, y también felicita a los jesuitas en el día de San Ignacio de Loyola. Afirmó que en su viaje no dejó de rezar por Ucrania
“Ayer por la mañana regresé a Roma tras mi viaje apostólico de seis días a Canadá. Tengo previsto hablar de ello en la audiencia general del próximo miércoles”.
Con estas palabras, Francisco, recordó, que como es habitual después de un viaje apostólico, la audiencia sucesiva a su regreso, está dedicada a una reflexión de lo que fue su viaje. Mientras en sus saludos después del rezo mariano del Ángelus, el Papa agradeció a todos los que han hecho posible esta peregrinación penitencial, empezando, dijo, por las autoridades civiles, los jefes de los pueblos indígenas y los obispos canadienses. Agradezco sinceramente a todos los que me acompañaron con sus oraciones, señaló.