Estudio 9: Recordando el 43 aniversario del asesinato de San Romero

Este 24 de marzo de cumplen 43 años del asesinato de Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Los feligreses salvadoreños tienen diversas actividades conmemorativas en el país, sobre todo en la Cripta de Catedral Metropolitana, donde reposan los restos del obispo mártir. Nos acompañan en nuestro programa tres religiosos salvadoreños.

Desde nuestro programa de Facebook live, Estudio 9 hablamos con tres religiosos salvadoreños:

El Padre William Medardo Durán, Presbítero Diocesano: diócesis de Chalatenango, El Salvador. Quien ha sido vicario cooperador, y párroco, está estudiando Misiología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Con la hermana Elsy Margarita Ayala Córdova, de la Congregación Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción provincia de El Divino Salvador, estudiante en Doctrina Social de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana y P. José Mario Mejia Arquidiócesis de San Salvador, estudiante de Historia de la Iglesia en la Universidad Gregoriana. Con ellos recordamos la figura, el carisma y apostolado de San Romero

A continuación, en dos minutos de video, el carisma de San Romero

Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco

Recorremos los doce meses transcurridos desde la invasión del país del Este europeo a través de las palabras del Papa Francisco, que siempre ha pedido no olvidar al pueblo ucraniano, martirizado por un conflicto «absurdo y cruel», y a no acostumbrarse a la barbarie de las armas

Es el 24 de febrero de 2022: mientras el mundo comienza a salir de la tormenta de la pandemia, se lanza la ofensiva militar de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en Ucrania. La víspera, en la audiencia general, el Papa Francisco hace un llamamiento con «gran dolor en el corazón por el empeoramiento de la situación»:

“Quisiera hacer un llamamiento a quienes tienen responsabilidades políticas, para que hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es el Dios de la paz y no de la guerra”

El Papa asiste a proyección de Documental sobre la guerra: “Recemos por Ucrania”

Luego de ver el documental ‘Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom’, el Santo Padre hizo una oración por la paz en Ucrania, que cumple un año en conflicto: «El espíritu de la guerra destruye»

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que “en la tarde de hoy, viernes 24 de febrero, primer aniversario de la guerra en Ucrania, el Papa Francisco participó en la proyección del documental ‘Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom’, promovido por el director Evgeny Afineevsky”.

https://bit.ly/3ExOTs3

Continúa asedio a la Iglesia en Nicaragua: arrestan a otro sacerdote

El padre Óscar Benavídez es el tercer presbítero detenido en las últimas semanas por la policía nacional, en medio de una ola de acciones del gobierno sandinista orientadas a restringir la libertad de la Iglesia Católica.

Por medio de un comunicado de prensa en su página de Facebook la diócesis de Siuna confirmó la detención de Óscar Danilo Benavídez Tinoco, párroco de la iglesia del Espíritu Santo en el municipio de Mulukukú, en la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua. De acuerdo a la versión de organismos de defensa de derechos humanos, el presbítero habría sido sacado de su vehículo y arrestado por la policía antidisturbios luego de celebrar la misa dominical. La diócesis también manifestó que se desconocen los motivos de esta acción, que se suma a la detención de otros dos sacerdotes católicos en lo que va de 2022.

Santa Sede pide encontrar caminos de entendimiento

La OEA condenó a Nicaragua por su «acoso» contra la Iglesia católica, el «cierre forzoso» de las ONG y la «persecución» de la prensa, e insistió a fin de que el gobierno de Daniel Ortega libere a los presos políticos. Intervención del observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos, monseñor Juan Antonio Cruz Serrano.

Nicaragua. Policía nacional no permite la procesión con la imagen de Fátima

Lo informó la archidiócesis de Managua en un comunicado del viernes 12 de agosto. La procesión estaba planificada para este sábado en ocasión del congreso mariano y final de la peregrinación de la imagen de Nuestra Señora de Fátima en el país. «Razones de seguridad interna” motivan la prohibición

https://tinyurl.com/2fz9oz3n

Ucrania, destruido el histórico monasterio ortodoxo de la «Santa Dormición»

La Lavra, en Donetsk, fue golpeada el 30 de mayo por el ataque ruso en la ciudad de Svyatogorsk. Murieron el archimandrita, dos monjes y una monja. Se desconoce el número de muertos y heridos laicos

El histórico monasterio ortodoxo de la «Santa Dormición» en la ciudad de Svyatogorsk, en la provincia de Donetsk, fue destruido por un bombardeo ruso el 30 de mayo. La noticia fue hecha pública por el sitio web de información del Patriarcado de Moscú, que citó una declaración del Metropolitano Hilarión de Donetsk y Mariupol: «Con profundo dolor les informo de que el 30 de mayo, durante los enfrentamientos, los edificios monásticos 3º y 4º de la Lavra de la Santa Dormición de Sviatogorsk sufrieron daños».