Honduras. Libro que habla de naturaleza de Roatán libre de contaminación

El pasado viernes 5 de noviembre fue presentado en Roma, en el Instituto Italo-latinoamericano, IILA, el libro “Roatán y la historia de las islas de la Bahía”. La obra presenta lo mejor de la isla, detalla las maravillas tropicales de Roatán, entre ellas la barrera coralina, que se mantiene aún libre de contaminación y está catalogada la segunda más grande después de la de Australia.

La presentación del libro, fue organizada por Marca Honduras, una organización institucional de Honduras, que se dedica a la promoción de lo mejor de Honduras, y se llevó a cabo por la embajada de Honduras ante Italia, en el Iila.

Desde el 4 de mayo, la responsabilidad es del pueblo italiano

Desde el pasado lunes 4 de mayo, comenzó la denominada fase 2 en Italia y en muchos países europeos. La primera fase fue la de la cuarentena, disposición gubernamental para poder combatir el contagio del Covid19.

Para mí, me parece que aún los resultados positivos han sido tímidos en Italia, sin embargo, por la economía italiana, se decidió iniciar esta fase 2.

Hasta ayer a las seis de la tarde estos son los datos:

Casos confirmados
214 mil
1444 más
Curados
93.245
Fallecidos
29.684
369 más

Seguimos con la media de casi 400 muertos al día…… Desde que inició esta pandemia, se han hecho test o pruebas a 2.2310.929

Hasta ayer, que se agregaron 64.263 efectuados.

Desde el lunes, más de 4 millones de italianos salieron de sus casas, después de casi 50 días de cuarentena, para ir a sus trabajos. Desde entonces, han abierto una serie de actividades:

En el sitio internet del Ministerio de la Salud italiano, consejos sobre cómo afrontar cada uno esta nueva fase…

Ministerio de la Salud

Los nuevos trabajos que reinician son la manufactura textil y la moda, la construcción, el comercio mayorista vinculado a los sectores en actividad.

Los bares y restaurantes solo podrán reanudar los negocios con entrega a domicilio o comida para llevar. Si se confirman los datos epidemiológicos que siguen bajando se podrá comer y disfrutar de un café no antes del 1 de junio.

Obviamente siguen abiertos los comercios que ya han sido autorizados, como los de alimentos, higiene personal y de la casa, quioscos, farmacias y parafarmacias, estancos, librerías, tiendas de ropa para niños y bebés, flores y plantas. El resto se prevé su apertura el 18 de mayo.

Se permiten visitas a los «seres queridos», pero todos con las debidas mascarillas, imagino sobre todo los parientes que son de alto riesgo. Continúa la prohibición de las reuniones sociales. El Gobierno se vio obligado a especificar que los «seres queridos» eran «cónyuges, con relación de parentesco y uniones civiles, así como relaciones caracterizadas por una vida común duradera», por lo tanto, parejas de hecho o novios independientemente del sexo. Mientras que los amigos están excluidos.

Sigue prohibido moverse de una región a otra. se permiten sólo los viajes por los motivos permitidos, es decir trabajo y salud, y en la misma región de residencia.

Quien tiene una segunda casa, de campo, de montaña, en la playa, puede ir sólo para  realizar intervenciones de mantenimiento, pero en cualquier caso solo si se encuentran en la misma región de residencia.

Durante la cuarentena, muchos estudiantes o trabajadores que se quedaron en las ciudades de estudio o trabajo pueden regresar «a su casa o lugar de residencia», pero desde allí no podrán regresar a la región de la que partieron.

El transporte público es permitido, respetando las reglas de distanciamiento social. De consecuencia, el número de pasajeros se reduce, y se aumentaron el número de líneas de buses y trenes del metro. Los usuarios sino llevan consigo la mascarilla y, en algunas regiones, guantes desechables, no entran.

Los parques y jardines vuelven a abrir al público, no las áreas de juego para niños, pero se debe mantener el espacio. Se prohíben barbacoas o pícnics.

Se puede ejercer actividad deportiva y paseos, sin límite de horarios, y pueden alejarse de la proximidad de la casa. Por lo tanto, se permite viajar, incluso en automóvil, para ir a un área o área verde donde se puede pasear, correr o realizar otras actividades físicas o deportivas.

El entrenamiento a puerta cerrada está permitido para deportes individuales y de equipo, para atletas (profesionales y de otro tipo) declarados de interés nacional por el Comité Olímpico Italiano.

Las universidades y escuelas superiores pueden realizar exámenes, manteniendo las condiciones de distancia.

Se permiten funerales, pero con un máximo de 15 personas y se requieren mascarillas y también se pueden acudir a los cementerios, pero las misas están prohibidas por ahora.

A partir de ahora es nuestra responsabilidad

El domingo, el Primer Ministro Giuseppe Conte hizo un llamamiento al pueblo a la responsabilidad. Ahora, dijo,  nos toca a cada uno decidir si queremos evitar dolorosos retrocesos….. y volver a la fase 1.

«Hasta ahora las restricciones han dado buenos resultados, desde ahora esperamos del pueblo en su autotutela…»

Además dijo que esta fase 2 no es menos compleja de la que se está cerrando, ahora toca ver como actuará el pueblo a una mayor libertad, a la posibilidad de ir a buscar un ser querido, al hecho que 4.4  millones vuelven al trabajo, al hecho de ver cuánto respeto rígido de los protocolos hay  en los establecimientos comerciales.

Ahora es responsabilidad de los italianos.

Esta mañana hice un paseo con mi perrita, y puedo decirles que hay conciencia, todos con mascarillas, y a debida distancia…. en los locales abiertos hay límite de entrada de personas.

Y hay un poco de tráfico… en fin poco a poco seguimos este proceso…. claro es lento y por mucho tiempo las mascarillas, los guantes y/o lavarnos las manos seguido, y la distancia social, nos acompañarán.

 

Otro tercer lugar, otro premio

Ganamos otro tercer lugar, en el último torneo de Beach Soccer, o Fútbol de playa. Primero jugamos contra Argentina, un partido maravilloso, nos fuímos a los suplemetarios. Fue un partido duro, pesado, como suele ser a veces el fútbol, los chicos recibieron golpes, pero tambien dieron, pero los árbitros no vieron muchas de las faltas que recibieron, cantaron solamente todas las faltas que hicieron.

Pero es normal, hace parte de este deporte, donde siempre se juegan los conflictos de interés, sobre todo cuando se convierte en fútbol espectáculo, y si como el torneo se hace en Italia, debe clasificar en la final, y es mejor ver en la final una Alemania contra Italia, o una Argentina contra Italia.  No importa. Honduras está acostumbrada que ocurran ese tipo de jugadas sucias sabemos algo de los mundiales que nos han robado, el peor de todos fue el del 1982.

Honduras contra Argentina Vieste 2017

Partido maravilloso nos fuímos a lo suplementares y allí nos metieron el terver gol. Pudimos evitar que nos metieran los tres goles y nosotros meter más goles, así fueron los comentarios que se oyeron apenas concluído el partido. No importa, clasificamos, en un torneo mundial, para competir por el tercer lugar, en un torneo que lleva ya más de 20 años. Hace un año competimos por primera vez ganando el premio fair play.

De camino

El nerviosismo albergaba los corazones del equipo de Honduras con la conciencia de que el día anterior pudieron hacer más y haber disputado un primer lugar, eso sentían. La frustración de lo que se pudo hacer y no se hizo pero también esta frustración los llenaba de coraje, para hacer más en este partido. El tercer lugar será nuestro.

Y fue así…. lo demuestra este video con los mejores goles de nuestro equipo

los goles de Honduras

El primer gol de nuestro capitán, Javier Ramirez, le siguieron dos goles de Santiago Vasquez, otro del bomber, nuestro ganador del premio al mejor goleador, Jordi Belard, otro gol de Manuel Vellenos y el último gol del portero Mattias Peschecheras.

 

Ahora a prepararnos para el próximo año, para alcanzar entrar en las finales de los tres de los siete torneos del Beach Soccer Italia, disputar el primer lugar en Ostia, Roma, en Puerto San Elpidio en Las Marcas y en Vieste, Puglia.

Honduras en el Beach Soccer

Honduras tercer lugar….

 

Nuestro equipo de beach soccer, futbol de playa quedó en tercer lugar en el campeonato internacional en el puerto san Elpidio en Las Marcas Italia. Compitió contra grandes como Suiza, Alemania, e Italia. Primer lugar se lo ganó Alemania segundo Italia tercero nosotros el cuarto Francia, quinto Suiza y sexto Canada.
Próximo torneo del 2 al 6 de agosto en la Puglia, última etapa del campeonato beach soccer Italia. Para allá vamos Vieste, Puglia. Nos vemos allá el dos de agosto.

Beach soccer

Al regreso de San Elpidio nos esperaban los equipos de Futbol de Honduras en Roma

img_1589

Honduras clasificado en Mundialido

¡Honduras ha clasificado en el torneo de fútbol Mundialido! Honduras estaba en el grupo C, clasificó junto a Gambia, y ahora a jugar contra Colombia del grupo A. Congo y Colombia.  Senegal, Ucrania y Rumania. Hoy sábado toca ver quien queda del grupo D:juegan FRS Sporting contra Nigeria, Ecuador contra Brasil. El grupo E Marruecos contra Albania e Irlanda contra Perú.Y por último el grupo F que juegan Egipto contra Etiopía, y el Salvador contra Somalia.  Vamos a ver en tanto Honduras juega el martes contra Colombia….   ¡emoción!!!!!

Mundialido y Beachsoccer

 

874e2f84-624f-44fe-be23-aa9af5dcf898.jpg

 

84A55989-9503-45FE-A0D1-1F5B62B62049

Colegio Urbano vence de la copa Clericus

El sábado 27 de mayo fue  la final del torneo de fútbol Clericus cup,  campeón absoluto el Colegio Urbano el segundo lugar la Universidad Gregoriana, tercer lugar el Mater Ecclesia y el cuarto el Redemptoris Mater.

 

Llegamos al final de esta edición del mundial Vaticano promovido por el Centro Deportivo Italiano Csi, con el patrocinio de la Oficina Nacional del tiempo libre, turismo y deporte de la Conferencia Episcopal Italiana, del Pontificio Consejo para los Laicos, la Familia y la Vida, y del Pontificio Consejo de la Cultura.

 

¡Enhorabuena Colegio Urbano!!

Clericus Cup

 

 

Inició el Mundialido

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

mundialido

Dio inicio el torneo multiétnico para extranjeros Mundialido,  los integrantes de los equipos son inmigrantes de segundas generaciones de extranjeros que viven en Roma o solicitantes de asilo político procedentes de todas partes del mundo.  Esta iniciativa les permite participar en la vida social italiana, buscándola integración social de todos los extranjeros venidos a la capital.

Gracias a la colaboración de las embajadas, consulados, institutos escolares y varias asociaciones y comunidades presentes este año los equipos serán 24. La inauguración tuvo lugar en el Teatro Ghione en Roma, se eligió a la miss Mundialido, y lo ganó nuestra representante de Honduras. Vanessa Alvarez de Choluteca. Felicitaciones Vanessa, ¡que orgullo que honor!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Día de la madre

El equipo de fútbol de Honduras en Roma FC, celebró el domingo 13 de mayo el día de la Madre con la comunidad.  Un día alegre, con un almuerzo suculento: ¡carne asada! también se rifaron dos canastas de productos gastronómicos.

 

Una de las tantas actividades que realizan para obtener fondos y poder inscribirse en los diferentes campeonatos. Adelante chicos.

Día de la madre

Todos juntos celebrando!!

 

celebrando los 220 años de su llegada

Por primera se reunieron los equipos de futbol de las Comunidades hondureñas de las ciudades de Roma, Florencia y Milán. Realizaron una triangular de fútbol en Florencia, en el ámbito de la celebración de los 220 años de la llegada de los garífunas a Honduras.

El primer premio lo ganó el equipo de Milán, el segundo  el de Romay el tercero  el de Florencia, los trofeos los donó la comunidad garífuna, que en su dia lo celebraron bailando a ritmo de las percusiones y prepararon platos tipicos como machuca, pescado frito pollo asado frijoles y arroz con coco. Todos unidos como hermanos celebrando con los garífunas su fiesta.