La esperanza es lo último que muere

Inicio este momento, recordando mis orígenes, soy hondureña, amo mi país, su gente, su naturaleza. Allí están los mejores recuerdos de mi niñez, de mi adolescencia, de mi juventud.

Pero como quién ama a su ser querido, sabe cuáles son sus atributos, sus cualidades y defectos. Y con serenidad y resignación tengo que decir, que los defectos de la gente de mi país, son terribles, porque evitan que la Nación prospere como sus vecinas. Poca disponibilidad en descubrir algo nuevo, poca disponibilidad para invertir, y no es porque no hay moneda para hacerlo. Muchas promesas, y pocos hechos concretos.

La experiencia que contaré dentro de poco, no forma parte de la totalidad del criterio de todos los hondureños, pues como en toda regla, siempre hay excepciones. Y hay también, una buena parte de hondureños, que han hecho, hacen y seguirán haciendo mucho por su país, porque creen que puede mejorar. Porque quieren lo mejor para Honduras.

Crear una sociedad para ayudar al otro

Desde el año pasado hemos hecho una sociedad con un grupo de amigos, italianos y hondureños, para realizar por primera vez en Honduras un campeonato de Beach Soccer. Un deporte, practicado primeramente por Brasil, le siguieron los europeos, y hoy día lo practican varios países latinoamericanos, EEUU y nuestros vecinos centroamericanos.

Desde el 2022, hemos hablado con diferentes niveles de la sociedad, para incentivarlos y juntos crear este campeonato. La cantidad de las veces que recibimos respuestas positivas, pero resultaron falsas, ya ni se cuentan. Al menos, algunos fueron honestos y dijeron que no estaban interesados desde el primer encuentro. Pero hemos sido perseverantes, y por fin, con una parte de la empresa privada y del gobierno, estamos a punto de realizar este torneo.

Beach Soccer: ¿jugar Fútbol?

Beach Soccer es jugar fútbol descalzos, con algunas reglas diferentes del fútbol tradicional. Cambia la pelota, el campo, no sólo porque se juega en la arena, sino también porque cambian sus dimensiones, mantenimiento etc.

¡Beach Soccer en Honduras, muy pronto!

Lo divertido, es que, luego de proponerles la idea, algunos de ellos, una empresa privada y una parte del gobierno, decidieron hacer una caricatura de lo que es este tipo de campeonatos, una especie de “potra”, digamos, y se hará en mayo del 2023, un mes antes de la fecha que tenemos estipulada para realizar el campeonato.

Creando, jugando, ayudando, incentivando

Porque estamos decididos en realizarlo, el campeonato se hace en junio. Estamos convencidos de nuestros ideales, y estamos felices de saber que, por los motivos que sea, otros están queriendo hacer lo mismo. Esta muy bien, significa que logramos estimularlos, y quisieron hacer a su manera, un partido…. Esto al final es “agua para nuestro molino…” pues nos ahorran seguir narrando y contando de qué se trata este deporte, que hasta el año pasado no sabían qué era. Cuando les explicábamos las miradas eran de sorpresa y hasta un poco de incredulidad.

Nuestro objetivo: crear fuentes directas e indirectas de trabajo

Bajo el signo de la convivencia deportiva y multicultural, nuestro deseo es hacer descubrir a la gente una nueva disciplina deportiva; este evento promueve una imagen positiva del fútbol playa y quiere estimular en los jóvenes el sentido de equipo, de unidad además del intercambio cultural.

Este campeonato además transmite una imagen positiva y dinámica de la ciudad dónde se realiza, como punto de destino para el turismo. Disfrutando del fútbol playa, se estimula a los jóvenes a alcanzar sueños, aprender a relacionarse con los demás y adquirir valores sociales importantes, como el respeto, la solidaridad, el compartir y el respeto al medio ambiente. El reto es enorme.

Otro factor de la realización de este evento, uno de los más importantes: se crean fuentes directas e indirectas de trabajo.

Mundialito Tela 2023

La idea es poder realizar el evento contando con el apoyo de cada alcaldía de las ciudades donde se harán los campeonatos. La Alcaldía de Tela está en comunicación con nosotros, y nos ha ofrecido un terreno, y no han dejado de trabajar desde que hablamos con ellos.

En el torneo que durará cuatro días, se jugarán tres partidos al día, el día de la final se realizará un evento de premiación con artistas hondureños, fuegos pirotécnicos, firmas de autógrafos, fotografías.

Sobre todo cuando concluirá, no será la última que se jugará Beach Soccer, será el primer campeonato de una larga serie, pues se habrá abierto un camino, y Honduras, hará parte de esos países que han incluido en sus deportes favoritos, el Beach Soccer.

Sigue nuestras redes sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s