El orgullo de ser indígenas en una parroquia católica

El testimonio de Cándida y Bill, dos parroquianos de la iglesia del Sagrado Corazón de los Primeros Pueblos de Edmonton, acogió a Francisco en una comunidad inclusiva, mosaico de culturas, etnias y espiritualidad.

Designada como Parroquia Nacional Indígena de Canadá en 1991, se distingue por su servicio a los más pobres, por su apertura al encuentro entre el mundo de las tradiciones ancestrales y el de los inmigrantes que desde diversas naciones han poblado estas regiones a lo largo de los años.

Un mosaico de etnias

La iglesia del Sagrado Corazón comenzó como una parroquia de inmigrantes que llegaron a Canadá. Construida en 1913 en terrenos del Tratado 6, llegaron italianos, portugueses, españoles, croatas y, más recientemente, eritreos. A través del liderazgo del padre Gary Laboucane, un sacerdote oblato indígena, comenzó a expresar las tradiciones indígenas en el culto católico. Fue designada Parroquia Nacional Indígena de Canadá en 1991. En la actualidad, la iglesia del Sagrado Corazón de los Primeros Pueblos es una comunidad étnicamente diversa que incluye a las numerosas Primeras Naciones de Canadá, a los Mestizos, a los Inuit y a los católicos eritreos, así como a los residentes del barrio McCauley de Edmonton.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s