Potenciar las enseñanzas del mundo de la discapacidad y el papel de las personas discapacitadas en la vida de la Iglesia es el objetivo del encuentro organizado en el marco del Sínodo sobre la Sinodalidad, al que asistirán más de 30 personas discapacitadas. Al margen del evento se elaborará un documento que se entregará a los obispos. Vittorio Scelzo (Dicastero laici): hay que superar la actitud paternalista y escuchar las experiencias de estas personas porque nadie se salva solo
«La contribución de las personas con discapacidad al Sínodo sobre la Sinodalidad», es el tema que centra el encuentro online a «puerta cerrada», organizado para mañana jueves 19 de mayo por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en colaboración con el Sínodo de los Obispos. La iniciativa estará animada por más de 30 personas con discapacidad, procedentes de todo el mundo, así como por los responsables del Dicasterio y de la Secretaría del Sínodo y representantes de las Conferencias Episcopales y de las realidades eclesiales que trabajan en el ámbito de la pastoral con personas con discapacidad.
Un viaje por etapas
La reunión es la primera de un camino «por etapas» que debería terminar en Roma en septiembre. El objetivo es valorizar la contribución que las personas con discapacidad pueden ofrecer a la vida de la Iglesia y promover un enfoque de escucha y confrontación, destinado a superar la actitud paternalista y asistencial que a menudo mortifica una riqueza que ya lucha por emerger, como explica en esta entrevista Vittorio Scelzo, responsable de la pastoral de las personas con discapacidad del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida