El Papa instó a 13 rectores de las universidades de Roma y el Lacio a que adapten sus modelos económicos, culturales y sociales centrándose en la persona. Les animó a que sigan acogiendo a estudiantes y docentes víctimas de guerras y persecuciones. Y les mencionó el Pacto Mundial para la Educación, como inversión educativa para alcanzar un horizonte de la paz, del desarrollo verdadero e integral.
El Papa habló esta mañana con los rectores de trece universidades sobre la pandemia, la propagación de la «tercera guerra mundial en pedazos» en Europa, la cuestión medioambiental global, el crecimiento de las desigualdades y les aseveró que este “momento histórico concreto” es un desafío para los ateneos, que los llama de forma acelerada y sin precedentes a una tarea de gran responsabilidad. Además, mencionó el Pacto Mundial por la Educación, un proyecto de “trabajo conjunto a escala mundial, donde además participan las grandes religiones”. El Documento sobre la Fraternidad humana en AbuDhabi fue firmado con este mismo Espíritu, dijo el Papa a los rectores de las trece universidades públicas, estatales y no estatales, de Roma y del Lacio, reunidos en la Coordinación Regional de las Universidades del Lacio con los representantes de la Región.
Un gran reto para las universidades
Esta tarea de gran responsabilidad que afrontan las universidades es un reto con una “fuerte implicación cultural, intelectual y moral”, puesto que este escenario puede provocar en los jóvenes un clima de “desánimo y desconcierto, de pérdida de confianza, y lo que es peor, de adicción”. Sin embargo, como dijo Francisco, los jóvenes se defienden y piden que las universidades realicen “una gran inversión educativa”, de allí el desarrollo del Pacto Mundial por la Educación y aseveró:
“Por eso se está desarrollando el Pacto Mundial por la Educación, es un proyecto de trabajo conjunto a escala mundial, en el que participan muchas partes interesadas, desde las grandes religiones hasta las instituciones internacionales, pasando por las instituciones educativas individuales”.