Italia abrirá las puertas de sus iglesias a los fieles a partir del 18 de mayo. Según lo acordaron la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) junto a el Primer Ministro,Giuseppe Conte, y por la Ministra del Interior, Luciana Lamorgese.
Entre las medidas que se adoptarán, destaca la distancia de seguridad y el saneamiento de lugares y objetos. En particular, el Protocolo indica que la capacidad máxima del lugar de culto debe garantizar la distancia entre las personas por «al menos un metro lateral y frontal», o sea entrarán menos fieles en las iglesias.
En la entrada de las iglesias, el agua santa seguirá vacía, así como el intercambio del gesto de paz todavía se omite, se hará un inclinación sin moverse de su lugar, tal vez. Además, aquellos que van a la iglesia para celebraciones litúrgicas están obligados a usar una mascarilla que cubra la nariz y la boca, mientras que aquellos que tienen síntomas de gripe o respiratorios, con fiebre igual o mayor a 37.5 grados o que han estado en contacto con personas con coronavirus, la entrada a lugares de culto está prohibida.
Poco a poco nos acercamos a una «cierta normalidad», pero creo que aún cuando lleguen las vacunas de todas las partes donde las están haciendo, y toda la humanidad estemos vacunados…. ja! parece fácil. Las filas también para esas vacunas…..
Mientras, seguiremos en esta medio normalidad, siempre con distanciamiento social, mascarillas y guantes….
Hoy fui a la Radio, ya pusieron en la conserjería, vidrios separadores entre los conserjes y el público…
Desde el lunes, hay carros, aún no hay ese tráfico contaminante que siempre caracterizó a las grandes ciudades, a mi Roma querida. Todos caminando, paseando, haciendo deporte, en carros, vendiendo, comprando…. con mascarillas y guantes…
Como decía en la foto que hice del Auditorio Conciliazione… acá abajo que acompaña mi texto, el mundo del arte y del espectáculo es el último que abrirá sus puertas físicamente al público…. y cuando lo hará como todos los lugares públicos, tendrá un número reducido tal vez a la mitad, del público que tenía antes… porque hay que respetar el distanciamiento social.
En efecto hoy VaticanNews publicó la noticia sobre la reapertura de los Museos Vaticanos. El Secretario General de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano, Mons. Fernando Vérgez, dijo, refiriéndose a la modalidad virtual en la que todos los museos tuvieron que convertirse, debido a la pandemia: «La virtualidad nunca puede sustituir a la realidad».
Tiene razón, traté de ver algunos museos en algunos links que me llegaron, muchos de museos que ya he visitado, y la verdad, me daban ganas de llorar. Claro, estábamos en plena cuarentena, y pues era lo menos peor…
Así como ya, el 18 de mayo podremos asistir a ¡Misa!!! ¡no lo puedo creer!! no veo la hora de recibir la comunión, y no seguir ¡rezando la comunión espiritual! Cuánto nos tuvimos que ajustar…. para evitar el contagio y contagiar…
Decía, así como ya dentro de 10 días podremos asistir a las iglesias, también dentro de poco, podremos relajarnos delante de un precioso cuadro, o cerrar los ojos y escuchar un maravilloso concierto, o mientras, vemos un espectáculo de baile, sentiremos de nuevo los pies que bailan también, y sentiremos que la música retumba dentro de nuestros corazones, no importan si lo hacemos distanciados entre nosotros, con mascarillas y guantes.
Mons. Vérgez, dijo que «Miramos hacia adelante con confianza». Pronto se reabrirá al público en condiciones seguras y con reserva.
Las visitas virtuales deben ser potenciadas, pero «tenemos una gran necesidad de la realidad, una desesperada necesidad, señaló, no olvidemos que lo que vuelve vivos a los museos son las personas, y sólo la experiencia real del museo vuelve las personas vivas. La virtualidad nunca podrá sustituir a la realidad: para disfrutar del arte se necesitan ojos y corazón». Lo afirmó el obispo en entrevista.
¡Una gran verdad!!