En tiempos de Covid19, la salud y la economía se ven duramente afectadas. A nivel mundial hasta el lunes 20 de abril, el total de casos confirmados son de dos millones 365.638 y muertos: 165.640.
El Coronavirus, a nivel mundial no sólo afecta a la salud; la economía también está sufriendo las consecuencias. En Honduras el coronavirus ha avanzado tanto, que la prioridad actual es detenerlo, sobre todo en algunos departamentos como Cortés.
Pero también, con la cuarentena, es urgente pensar en cómo proteger los empleos y la inversión. En tiempos de pandemia, también el arte se ve afectado. No hay conciertos, ni muestras expresivas artísticas. Sin embargo, desde que comenzó esta emergencia sanitaria mundial, cantidad innumerables de artistas por medio de las redes sociales, inigualable aliado, han ofrecido conciertos, algunos gratis, otros solicitando una contribución. Pues los artistas, muchos de ellos, viven del y para el arte.

El arte y las humanidades proporcionan un esparcimiento que alivia la cotidianeidad, pero sirven, además, para algo bastante más importante: nos ayudan a desarrollarnos como personas y refuerzan los lazos que nos mantienen unidos como sociedad.
Digo todo esto porque hoy hablaré de una chica, de nuevo de nuestro grande Guillermo Anderson, y de nuestro país.
Jackeline Espinal es una gran cantante en Honduras, hemos hecho amistad, por Guillermo Anderson. En esta serie, que estoy haciendo desde el año pasado sobre anécdotas de amigos y músicos que trabajaron con el gran Maestro y que me han ido comunicando, y es así como hemos ido platicando con Jackie.
Jackeline Espinal conoció a Guillermo cuando éste llegó a su colegio a cantar. Ya, es que los jóvenes, los niños, la escuela, la educación, son parte de los fuertes objetivos que siempre acompañaron a Guillermo. Uno de sus últimos deseos era crear una ong, donde se trabajara con los jóvenes y los niños, por medio de la educación, enseñarles los valores de la naturaleza, y descubrir sus vocaciones artísticas y hace lo posible para resaltarlas y así estos chicos encontrarían un aliciente para buscar un mejor futuro, para ellos y para su país, Honduras, que tanto quiso Guillermo.

Y Guillermo, amaba ir a las escuelas, ofrecía conciertos, intercambiaba con los chicos. Se sabe además de sus libros infantiles, que escribió, inculcando los valores morales y patrióticos, donde además se crea un amor y una comunicación directa con la naturaleza.
Jackie, me cuenta, que luego de verlo cantar en su colegio, conoció de persona a Guillermo, por medio de otro artista, Guayo Cedeño, uno de sus guitarristas. “Yo amaba la música y seguía a Guillermo por sus canciones y me ponía a bailar porque nadie se atrevía, entonces empecé subiéndome al escenario”, me cuenta Jackie, luego comenzó a cantar con Guayo Cedeño, y después hizo parte de coros.
Después de haber cantado por diez años, haber hecho una pausa, ha regresado a cantar. Tiene un proyecto musical, donde retoma música inédita, y resalta canciones catrachas de antaño.
Una iniciativa en tiempos de Covid19
Y aprovecho, este momento, para promocionar una iniciativa que está organizando Jackeline: Es un evento tipo Telemaratón, donde se promocionarán los Go Fund Me de los Hospitales que están atendiendo a pacientes con Covid 19. Con un vasto número de artistas, que, desde sus casas, ofrecerán su arte para esta noble causa. Desde el 2 de mayo, la hora aún se tiene que organizar, habrá entrevistas a especialistas, y se buscarán un apoyo de los catrachos que estamos en el exterior, en la diáspora. Más adelante, Jackeline me mandará más información que la pasaré por mis plataformas.
Y hablar de Guillermo es bueno en cualquier momento, sobre todo en este tiempo de angustias, de miedos, de incertidumbre, donde se combate el coronavirus, pero puede surgir otro virus el del egoísmo indiferente, como dijo este domingo el Papa Francisco. Hoy, más que nunca es urgente construir puentes de diálogo, de concientización, de mediación, de solidaridad hacia los más vulnerables. No puedes ni debes salir de casa, pero cerca de tu casa, no te has dado cuenta y puede ser que hay alguien que necesite tanto de ti. Un vecino anciano, que está solo, una familia que se han quedado sin trabajo….
Para Jackeline, Guillermo era un gran amigo, consejero, era “su padrino musical”. Siempre la empujó a los escenarios, porque sabía que tenía talento y no dejaba de darle consejos.
Guillermo tuvo siempre una palabra de aliento, un consuelo, un consejo para quien significara algo en su vida, su familia, sus amigos, sus músicos, su Ceiba, su Honduras.
Jackie me cedió dos chats, que demuestran ese don de gentes, esa atención, esa dedicación hacia quien estaba pasando por algún aprieto, sea el que fuera.
Después de algún concierto, Guillermo disfrutaba el final de la noche, cantando, charlando, disfrutando del momento… Y era un ritual en el que participaba casi siempre Jackeline.
Guillermo nunca se separaba de su celular, pues o comunicaba sus aventuras a sus amigos, o hacía alguna foto o un video de su celular, para no perderse el momento que la vida le ofrecía. Un compartir con algún amigo, un conocer nuevos mundos, o simplemente gozar de las maravillas de la naturaleza.
En estos tiempos, como dice Jackie, se necesita tanto, los mensajes de paz de Guillermo, esa sonrisa despreocupada, esa tranquilidad extrema para afrontar cualquier situación. Esa luz en medio de tanta oscuridad y preocupación, es muy necesaria.
La importancia de no tomar parte en una discusión, y lo que significa, para llegar a un punto neutro. Una de las grandes enseñanzas suyas, Guillermo enseñó a sus amigos y músicos a construir puentes entre las opiniones de las personas, construir lazos de conexión y puntos de unidad. Luchador por la justicia, la hermandad, energía positiva. Su lucha, su revolución, se escuchaba en cada canción que escribía. Alí se aprecia la verdadera revolución en pro de un mejor futuro para su querida Honduras. Había que darle mucho amor a Honduras, dice Guillermo Anderson en cada canción, y como dice Jackie Espinal, hay que volverse a enamorar de nuestra Honduras.
Jackeline me cuenta que Guillermo siempre luchó para que desde “casa” se triunfara, nos hacía ver que nuestra “trinchera” era Honduras, y que teníamos que luchar por ello. Y lo decía por medio de sus canciones como esta: Un país mejor.
Un País Mejor, Guillermo Anderson
Un país mejor. Letra y música de Guillermo Anderson
Yo sé que estos días las noticias,
son pocas las que traen optimismo
que como muchos, dice usted lo mismo,
aquí las cosas no van a cambiar,
no crea que no tengo mis momentos,
de gran tristeza y sufro el desconsuelo
de ver a los que abusan de este suelo
con menosprecio y cínica maldad.
No se le olvide,
que en esta tierra es más la gente buena
que aquella que le trae dolor y pena,
no se le olvide
que somos muchos más los que creemos
que con amor y trabajo
crecemos que aún tenemos mucho más que dar.
Yo sé que cuando ve tanta injusticia,
el corazón le hierve hasta explotar,
siente que sus esfuerzos desperdicia,
queriendo hacer de éste un mejor lugar,
no crea que soy ajeno a lo que siente,
a veces esto está para llorar,
pero hay algo en el alma que es más fuerte,
y un paso que no quiere echarse atrás.
No se le olvide, que en esta tierra es más la gente buena,
que aquella que le trae dolor y pena,
no se le olvide que este es su lugar.
No se le olvide, que somos muchos más los que creemos,
que con amor y trabajo crecemos,
que aún tenemos mucho más que dar.
Un país mejor, que en el campo no se apague,
la esperanza del país.
Un país mejor, las manos del optimista
Siembran un mejor país
Hacia un mejor futuro es
La que cuida su niñez
Yo sigo exigiendo un país mejor
Vivienda pa el que trabaja
Para la salud los hospitales
Luz poca pa la avaricia
Fuente de todos los males
A todos nos corresponde
Por un pueblo que responder
Una vez más esta canción nos recuerda, el esfuerzo que tenemos que hacer todos con todos. Todos por un mejor país. Como expresó Jackie en estos momentos, Guillermo estaría inyectando tanta esperanza en el pueblo.
“Hay situaciones y decisiones que dependen sólo de nosotros y en las cuales estamos total y absolutamente solos. En ese momento crucial, sólo de nosotros depende decidir, encender o apagar una vela para siempre”. Guillermo Anderson.
“Retomar recuerdos con Guillermo sirve para recordar que aún hay mucho que demostrarle hasta el cielo, que me puse las pilas, y que lo hice”. Jackeline Espinal.