Honduras le debe a Guillermo Anderson

Siento que es necesario, seguir con esta serie de anécdotas de quienes estuvieron con Guillermo Anderson. Si no se le recuerda, sino se mantiene viva su memoria, quedará en el olvido.

Quienes estuvieron trabajando con él en su producción musical, insisten que creó una escuela, una escuela que por ahora permanece tácita, sobreentendida, pero creo que debería convertirse en algo concreto. Llegar a entender lo que componía, y su estilo de vida y musical, y así crear una escuela que siga su método. Un método que va más allá de simples notas musicales compuestas en uno o diferentes ritmos, el método de Anderson, era una estilo de vida, un ver la vida desde sus pequeñeces, y darles su valor. Es sentirse pequeño y humilde ante lo grande de la Creación, y de consecuencia, dar siempre Gracias.

Quien sabe si creándose esta escuela: Los consejos de Guillermo Anderson, no salen de allí seres humanos mejores, buscando lo mejor por su patria, dando lo mejor «En mi País».

«Guillermo me acompañó y me sigue acompañando en toda mi trayectoria como cantautor, definitivamente para tocar fuera de Honduras el me dio el primer gran impulso y me lo siguió brindando hasta cuando en ese 2016 nos dejó, ese año pude disfrutar de él, sus pláticas, sus consejos. Esta es una de mis anécdotas, de nuestro querido Maestro Guillermo Anderson, que para mí, es el mejor cantautor que ha “parido” esta tierra de Honduras”.

Así me contaba Alberto Laínez en una de sus anécdotas que contaba sobre su amistad y admiración hacia Guillermo Anderson. Después me contó sus últimos momentos con el Maestro, ese 2016, cuando llevaba una lucha terrible contra el mal, contra el cáncer.

anecc81cdota-de-alberto-laicc81nez-.m4a

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s