Primeros pasos en busca del diálogo

Buscando el diálogo

El sábado pasado los empresarios nicaragüenses tuvieron un encuentro con el presidente Daniel Ortega donde le expresaron sus «inquietudes» sobre la crisis local, y un posible diálogo para encontrar una salida, informó este domingo el cardenal Leopoldo Brenes, quien estuvo presente en la reunión, en calidad de invitado, junto a él también el Nuncio Apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag.

El encuentro fue informado por el Gobierno de Nicaragua y la Arquidiócesis de Managua, en un comunicado conjunto. El cardenal nicaragüense afirmó que, entre los empresarios que se reunieron con Ortega, estaban Carlos Pellas, del Grupo Empresarial Pellas; Roberto Zamora, del grupo LaFise; y Ramiro Ortiz, del Banco de la Producción, todos banqueros, no fue un “diálogo, fue un encuentro que ellos, los empresarios, querían tener con el señor presidente” dijo Brenes, a periodistas antes de celebrar la Santa Misa en la capilla Niño Dios de Praga que pertenece a la parroquia Madre del Divino Pastor, en Chiquilistagua, Managua.

Primeros pasos por un díalogo 

Mons. Silvio Báez, auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, dijo en entrevista a periodistas, que esta reunión hace parte de caminos de exploración de cara al futuro. Todo paso que se de hacia un encuentro, hacia una búsqueda común de soluciones para la crisis hay que valorarlo, aunque no sea el ideal. Lo importante, dijo es valorar los pasos que se van dando sin olvidar el ideal, un verdadero diálogo exige muchas otras cosas.

Mons. Báez dijo que es importante no olvidar los requisítos de un verdadero diálogo, hay que ser personas de esperanza y valorar los pequeños pasitos. No todo se logra de una sola vez, dijo, pero debe ser un diálogo donde esté representada toda la sociedad.  Y tener objetivos claros. que se mantengan los objetivos declarados al inicio:  la democratización de Nicaragua como objetivo primario, después se derivarán otros.  El primero de todos los requisítos es la lilberación de los presos políticos.  Porque como dijo el prelado, no puede haber diálogo Nacional si hay jóvenes, estudiantes, periodistas y campesinos en las cárceles.  Liberación de los presos polpiticos es requisito absoluto para alcanzar un diálogo Nacional.  Seguido de la libertad de prensa

En este encuentro entre Mons. Báez y los periodistas, la asociación de periodistas independientes del país le entregaron al prelado, un comunicado, para que presente a la Conferencia Episcopal en donde piden la urgencia de este diálogo para reinvindicar los derechos fundamentales de varios periodistas que están en la cárcel como Miguel Mora y Lucía Pineda del noticiero 100 por ciento noticias, así como la apertura del canal, y otros medios que han sido censurados completamente. Se pide el regreso de periodistas que se encuentran en asilo poítico por falta de seguridad e integridad física. Y piden el regreso de ong y organismos de DDHH, entre otras cosas. Mons. Báez dijo que es necesario un diálogo donde el pueblo sea el primer sujeto de participación y en donde el objetivo sea devolverle la democracia a Nicaragua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s