El número de peregrinos que viajarán a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) será menor de lo previsto, debido principalmente al agravamiento de la situación en el norte de Centroamérica, que está empujando a miles de personas a migrar
El arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa, dijo que más de 220.000 personas iniciaron los trámites de registro, pero que de momento solo 100.000 han oficializado su inscripción al evento religioso que se celebrará entre el martes y el domingo de esta semana. Como dijo el arzobispo, este descenso se debe a las «circunstancias» que atraviesan los países del denominado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), que han impedido a muchos jóvenes centroamericanos «hacer realidad ese sueño» de viajar a Panamá a reunirse con el papa Francisco.
Y la Iglesia de Nicaragua en sus intenciones de esta semana: La JMJ