En lo que va de esta semana 10 periodistas han sido detenidos arbitrariamente por autoridades venezolanas. Su delito: denunciar las injusticias
Mes: enero 2019
Venezuela: Encuentro por la reconciliación y la paz
Jmj Panamá. De regreso a casa cansados pero satisfechos
https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2019-01/papa-francisco-panama-jmj-2019-video-resumen.html
Días intensos pero llenos de momentos de reflexión, alegría y conversión
Santos Patronos que acompañaron la JMJ
Patronos que acompañaron la JMJ
En la ceremonia de apertura, se presentaron los santos Patronos que acompañaron la JMJ. Ellos fueron San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima del Perú, el italiano San Juan Bosco y la beata nicaragüense sor María Romero, el polaco San Juan Pablo II, los mexicanos san Juan Diego, y San José Sánchez del Río y por supuesto el salvadoreño, san Oscar Romero
El Papa en el avión. Venezuela, aborto, migrantes: temas que trató
Diferentes temas tratados en la tradicional conferencia de prensa, que hace siempre Francisco a su regreso de un viaje. Abusos contra menores, la situación en Venezuela, los migrantes, el aborto y los embarazos precoces y el tema del celibato fueron algunos de los temas tratados en el avión con los periodistas. El Papa se sintió satisfecho de este viaje, vivido intensamente, un viaje que correspondió a sus expectativas, afirmo: «Sì, el termómetro es el cansancio, me siento destruido»
Distintos pero no distantes
Diálogo Interreligioso en la JMJ
La sinagoga Kol Shearith Israel (KSI), en el barrio de Costa del Este, decidió abrir sus puertas ante la avalancha de jóvenes que iban a venir y que no tenían todavía sitio. Un grupo de voluntarios está atendiendo los 50 jóvenes peregrinos que se alojan en este lugar. El arzobispo de Panamá agradece el esfuerzo de todas las comunidades de fe, especialmente reconoce el “gran gesto que los hermanos judíos han tenido de abrir las puertas a los peregrinos que vienen a participar de esta gran fiesta”, y retomando las palabras del papa Juan Pablo II reconoció que “nuestros hermanos judíos son nuestros hermanos mayores”.
El Papa consagra altar de la primera catedral de Tierra Firme de América
El Papa consagra altar en catedral
El papa Francisco consagró el altar de la primera catedral de tierra firme, la Basílica Santa María la Antigua de Panamá, este sábado. Una ceremonia cargada de significado donde se colocarán las reliquias de tres santos latinoamericanos: Santa Rosa de Lima, San Arnulfo Romero, San Martín de Porres, junto con un santo polaco: San Juan Pablo II. Panamá fue la primera Catedral en América cuyo altar fue consagrado por un sumo pontífice
Conmoción del Papa con joven de scholas Honduras
Scholas Honduras y Haití con el Papa
En coincidencia, y sin haberse puesto de acuerdo previamente, los estudiantes de Panamá y Honduras, en representación de los miles de jóvenes de Scholas, le expresaron al Papa su propuesta de organizar una marcha pacífica de estudiantes por el cambio en la educación y contra la violencia para resolver la crisis actual que sufren los jóvenes de la región. Fue en un encuentro reservado llevado a cabo este viernes en la Nunciatura de Panamá en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El Papa se encuentra con los chicos de la Cárcel de Pacora
A las 10, 25 aproximadamente hora local, el Papa llegó al Centro de Cumplimiento de Menores Las Garzas de Pacora y lo recibieron el arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta y la directora del centro Emma Alba Tejada. Este centro fue inaugurado en el 2012, acoge a 192 reclusos. El Papa presidió la Liturgia Penitencial.
Después de un breve testimonio de un joven recluso, y la liturgia, seguida por el Evangelio, el papa presidió la homilía. Al concluir su alocución, se llevaron a cabo confesiones y absoluciones individuales. Será el Papa quien confesará a jóvenes privados de libertad. La bendición del Papa, seguida por un saludo de agradecimiento de la directora. Para concluir un intercambio de dones.