La emigración de hondureños siempre ha existido, antes como exilio político, luego a raíz de los grandes desastres naturales y ahora por el desempleo y la pobreza creciente.
Antes la mayoría de hondureños buscaba el “sueño americano” en Miami, Washington, Los Ángeles, Houston, Texas, New York, entre otros lugares de los Estados unidos de América. Sin embargo, actualmente muchos viajan a Europa, especialmente a Valencia en España.
A principios el éxodo era de hombres, pero actualmente muchas mujeres se suman hasta con niños, niñas y adolescentes, que a veces viajan solos. De modo que los niños, niñas y adolescentes, encuentran otros problemas, como la esclavitud laboral, el crimen organizado, la prostitución, la trata de personas, pornografía infantil, entre otros, en una ruta migratoria hacia el norte por Guatemala y México hacia los Estados Unidos de América.