Crisis humanitaria en Venezuela

La periodista Marinellys Tremamunno, responsable de la Asociación “Venezuela pequeña Venecia”, presentó la campaña “llenemos la ollas” una campaña promovida por Caritas Venezuela y la asociación “pequeña Venecia”, así como el Centro Italo-Venezolano de Corato, una asociación cultural.

Esta campaña permite a la Iglesia local poder continuar ofreciendo comida gratis al pueblo, las llamadas, “ollas solidales”, a las personas necesitadas.

En el 2017 Caritas Venezuela dio de comer a 10 mil personas, este año quieren servir a 10 millones. En Venezuela el 16.8 por ciento de los niños menores de cinco años sufre de malnutrición aguda, lo mismo que el 26 por ciento de los niños menores de un año. Y según la organización Mundial de la Salud, si un país supera el 15 por ciento se le considera en emergencia alimentaria. Según la ONU la escasez es declarada cuando el porcentaje de malnutrición entre los niños supera el 30 por ciento. 280 mil niños venezolanos están por morir en las próximas semanas, según Caritas Venezuela.

Crisis humanitaria en Venezuela

Cada día emigran hondureños

La emigración de hondureños siempre ha existido, antes como exilio político, luego a raíz de los grandes desastres naturales y ahora por el desempleo y la pobreza creciente.

Antes la mayoría de hondureños buscaba el “sueño americano” en Miami, Washington, Los Ángeles, Houston, Texas, New York, entre otros lugares de los Estados unidos de América. Sin embargo, actualmente muchos viajan a Europa, especialmente a Valencia en España.

A principios el éxodo era de hombres, pero actualmente muchas mujeres se suman hasta con niños, niñas y adolescentes, que a veces viajan solos. De modo que los niños, niñas y adolescentes, encuentran otros problemas, como la esclavitud laboral, el crimen organizado, la prostitución, la trata de personas, pornografía infantil, entre otros, en una ruta migratoria hacia el norte por Guatemala y México hacia los Estados Unidos de América.

Emigración de Honduras

Guatemala tiene su Patrona en los Jardines Vaticanos

Este martes 29 de mayo tuvo lugar en los Jardines Vaticanos la Ceremonia de entronización de la Virgen, Nuestra Señora del Rosario, en presencia de autoridades Vaticanas, de la Iglesia guatemalteca y el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede
El padre dominico de la Orden de predicadores Rector de la Basílica, Fray Luis Roberto Aguilar Leal, nos exclama su emoción de ver en los Jardines del Vaticano el mosaico de la Virgen del Rosario

devoción mariana

En 1651 Nuestra Señora del Rosario fue nombrada Patrona de la República de Guatemala. El arzobispo de la Ciudad de Guatemala, monseñor Próspero Penados del Barrio, consagró la imagen el 1 de octubre de 1995.

 

Cardenal Posadas Ocampo asesinado hace 25 años

Asesinato de Juan Jesús Posadas Ocampo

Un lunes 24 de mayo de 1993, a las tres y 45 de la tarde hora local, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, obispo de Guadalajara, nombrado cardenal en 1991, fue acribillado en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Según la Procuraduría General de la República, PGR, ejecutado por sicarios del cártel de narcotráfico Arellano Félix, quienes lo confundieron con el Chapo Guzmán, líder del cártel Sinaloa.  En cambio desde siempre la Iglesia católica mexicana ha expresado su desacuerdo con las conclusiones de las autoridades, y asegura que el jerarca religioso fue víctima de un complot.

En 1993, el cardenal Jesús Posadas Ocampo y su chofer fueron asesinados en un tiroteo en que llegaron al estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara (52). Posadas iba a recoger a Girolamo Prigione, representante de la Santa Sede  en México. El Fiscal General, Jorge Carpizo, dijo que pistoleros de Arellano lo habían confundido con «El Chapo» Guzmán, porque sus coches eran iguales: el mismo modelo, mismo color.​ Guzmán, quien no estaba muy lejos de allí con su pueblo, repelieron el ataque y escapó bajo una lluvia de balas. Minutos más tarde, algunos hombres armados y uno de los hermanos Arellano tomó un vuelo regular a Tijuana. La PGR no pudo explicar por qué nadie trató de detenerlos. Guzmán fue capturado el mes próximo y enviado a prisión de alta seguridad de Almoloya. El mayor de los Arellano, Francisco Rafael,  fue acusado de uso ilegal de armas, detenidos en Tijuana, en diciembre de 1993 y encarcelado en Almoloya.​

Marcos,  el histórico líder del EZLN, tiene la «intuición» de que el purpurado,  fue asesinado porque sabía que algunos funcionarios de alto rango estaban implicados en el negocio de las drogas, la información que estaba a punto de decirle a Prigione.​ En 1998, todavía existen importantes e influyentes miembros del clero, así como numerosos grupos sociales en todo el país, que no creen en el «error», y siguen esperando una explicación creíble.

 

aniversario muerte de Posadas Ocampo