Sliding doors, ojalá

Sliding doors

 

Que bello fuera que después que se te cerrara una puerta de tu vida, se vuelve a abrir, y cuando vuelves a entrar en ese vagón de la vida, tu vida toma otro camino….. y asì tal vez corriges tus errores, recoges tus pedazos rotos de tu anterior vida, vas barriendo tus equivocaciones, tus dolores, tus elecciones equivocadas… y vives tu vida serenamente sin dolor, sin angustias, sin errores, perfecta.. como en las viejas películas americanas donde con una música de fondo vez las sombras de una familia perfecta, una familia Mulino Bianco como se dice en Italia… que bello.

Se dice y se sabe que Dios planifica nuestros momentos, nuestros días, nuestras noches. Que él ya sabe quien nacerá dentro de poco y quien morirá dentro de poco. O sea ha planeado nuestras vidas,  per muchas veces nosotros por nuestra impaciencia, por nuestra desesperación echamos a perder todo…

¿Encontrar una persona es lo mismo? ¿Dios ya tiene planeado con quien nos encontraemos dentro de un minuto? ¿en eso que llamamos destino?

Muchas veces nos preguntamos ¿Por qué no te encontré antes? ¿Por qué nos encontramos a estas alturas de la vida? yo te diría amiga mía, que si Dios y su Madre no hicieron que te encontrarás con él antes, para que  hubieran podido construir su familia, con quizás los mismos hijos, es porque como dicen por allì debemos sufrir en esta vida, aprender de los errores que cometemos, valorar lo que tenemos, y esta sabiduría muy raras veces la tenemos a los 18 o 20 años.  Como se lee por allí: ¡qué bello fuera tener la fuerza, la energía y la belleza de la juventud con la sabiduría de los 50!.

Pienso que lo mejor es verdaderamente hacer un Carpe Diem, un decir sí a la vida sin condiciones, sin miedo. Un vivir la vida, dando el todo por el todo, con la seguridad que si las cosas no irán como tú querías al menos haz dado todo de tí. Animo.

 

 

 

 

Ayudando al país y a los hondureños

la Asociación Hondureña Italiana

La asociación hondureña-italiana presentó recientemente a la comunidad hondureña todos los proyectos y actividades que realizó desde noviembre del 2014, cuando fue creada hasta la fecha. La asociación se formó con once miembros voluntarios y deseosos de ayudar a los hondureños residentes en Roma. Desde su creación, la presidente Olga González, su vicepresidente Pier Gavino y los fiscales que han continuado en la misma, Rosa Díaz, Denia González, Eydi Amador y Ada Núñez, han realizado una serie de actividades en pro de la comunidad.

Una fiesta navideña ese mismo año, al año siguiente una excursión a las ruinas de Pompeya, dos fiesta por el día de la madre y celebrando la independencia del país. El año pasado hicieron otras dos excursiones una a Asís y la otra a Capri. Celebraron la Fiesta de independencia y participaron en la fiesta de la comunidad garífuna residente en Florencia, un viaje realizado con el objetivo de difundir la cultura de la comunidad garífuna.

También desde el año pasado realizaron algunos proyectos de importancia, como el denominado “escuela segura” consistió en la realización de un muro perimetral alrededor de una escuela en el interior del país. La asociación contribuyó también en el expatrio de los restos mortales de un ciudadano hondureño residente en Italia. También contribuyeron en el proyecto “centro de salud en Honduras, un proyecto organizado junto con la asociación hondureña residente en Milán. Y dieron una contribución para los damnificados por el terremoto en Norcia. Y realizaron este año un proyecto llamado Amache mujeres solteras, en Orocuina. Ayudando a esta asociación en esa región a crear su propia empresa de manufactura de hamacas.

7c031b05-beec-4bac-900e-80db9802f6e6.jpg

Cada uno de estos proyectos que realizó la asociación hondureña-italiana lo logró gracias a la gran colaboración y contribución económica de parte de la comunidad hondureña. La asociación solicitó la ayuda a los hondureños presentes participando en rifas de viajes o tablets.

7220A447-EA53-410A-99B1-22D58357DF7C

La asociación quiso presentar a la comunidad las diversas actividades en las que contribuyeron los hondureños residentes en Italia con una fiesta. Donde se entregó el premio de una rifa. Un boleto de un avión Roma-SPS ida y vuelta, se presentaron las cuentas y proyectos realizados. Hubo una serie de actos culturales, juegos tradicionales con los presentes y por supuesto nos acompañó nuestra gastronomía típica.

594CA091-FFB0-48CD-929A-DF376F05A9D0

 

Honduras clasificado en Mundialido

¡Honduras ha clasificado en el torneo de fútbol Mundialido! Honduras estaba en el grupo C, clasificó junto a Gambia, y ahora a jugar contra Colombia del grupo A. Congo y Colombia.  Senegal, Ucrania y Rumania. Hoy sábado toca ver quien queda del grupo D:juegan FRS Sporting contra Nigeria, Ecuador contra Brasil. El grupo E Marruecos contra Albania e Irlanda contra Perú.Y por último el grupo F que juegan Egipto contra Etiopía, y el Salvador contra Somalia.  Vamos a ver en tanto Honduras juega el martes contra Colombia….   ¡emoción!!!!!

Mundialido y Beachsoccer

 

874e2f84-624f-44fe-be23-aa9af5dcf898.jpg

 

84A55989-9503-45FE-A0D1-1F5B62B62049

Vicepresidente y Canciller en Roma

El vicepresidente Ricardo Alvarez y la canciller Maria Dolores Aguero estuvieron en Roma y se encontraron con sus homólogos en Italia y el Vaticano para abordar temas sobre la defensa de los migrantes, cooperación bilateral y regional, y el apoyo de Honduras en el éxito de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Panamá 2019.

Vicepresidente y Canciller en Roma

Fueron tres días intensos, el lunes primera cita, una Celebración Eucarística en las grutas Vaticanas, luego una visita a la Tumba de San Pedro, y a la tumba de San Juan Pablo II, donde la delegación se detuvo para un momento de oración.

 

Una cita imperdible es a los Jardines Vaticanos a visitar a Nuestra Señora de Suyapa. Y después a los Museos Vaticano. Luego el vicepresidente se encontró con el presidente del Senado, Pietro Grasso  en un lo que fue un encuentro cordial donde se abordaron temas institucionales, se profundizaron las iniciativas de lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción en Honduras, en las perspectivas de una cada vez mayor cooperación centroamericana e internacional.

Al día siguiente,  se encontraron  con sus homólogos vaticanos, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado y  Monseñor Paul Gallagher, Secretario de Estado para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede. En un coloquio muy amigable se habló de las diferentes iniciativas que conduce el Gobierno de Honduras para generar empleo, incrementar los niveles de seguridad ciudadana, las acciones de protección a los migrantes, y los aspectos puntuales para el fortalecimiento de la relación bilateral entre la Santa Sede y Honduras.  El tema migratorio depende de la creación de oportunidades.

Desde la perspectiva hondureña, conversaron ampliamente sobre la situación de la estabilidad democrática en Latinoamérica, y sobre las facilidades que está ofreciendo el Gobierno de Honduras para el desarrollo exitoso de la Jornada Mundial de la Juventud. En este encuentro Honduras jugará un papel importante en el tránsito de miles de jóvenes que vendrán de los EEUU,  México, Guatemala y de El Salvador. Además se está promoviendo el turismo religioso.

La Canciller tuvo  un encuentro con su homólogo italiano, Angelino Alfano éste último dijo  que la reapertura de la embajada de Honduras en Roma contribuirá al refuerzo ulterior de las óptimas relaciones existentes entre ambos países.   La comunidad empresarial italiana en Honduras es muy dinámica, en particular en los sectores de infraestructura, minero, hidroeléctrico, en los servicios turísticos y  restaurantes.  Además Italia realiza una serie de iniciativas de cooperación ya sea en el plan bilateral así como iniciativas regionales. En este contexto se realizará en Roma  la próxima octava conferencia Italia – America Latina y el Caribe, una de las citas más importantes en las relaciones italo-latinoamericanas.

 

La canciller esta viajando también a  Bélgica, Suecia y Luxemburgo, donde tratará asuntos relacionados con cooperación, agenda política, promoción de inversiones y la protección a los inmigrantes hondureños.

En Bélgica participará, sin precisar el día, en la conferencia «Días Europeos de Desarrollo», evento que tratará los esfuerzos que realiza la Unión Europea y sus países miembros en materia de cooperación para el desarrollo. Esta es la primera vez que una canciller de América Latina es invitada a participar en esta conferencia, en la que Agüero y expertos de Bruselas y Copán Ruinas (Honduras)  intercambiarán experiencias y opiniones sobre modelos de cooperación».

También sostendrá reuniones bilaterales con autoridades de la Unión Europea y sus homólogos de Bélgica y Suecia, a quienes presentará programas de cooperación y promoción comercial. La información indica que en Luxemburgo se reunirá con ejecutivos del Banco Europeo de Inversiones para explorar «rutas de financiamiento de proyectos de infraestructura para beneficio de Honduras». La canciller Agüero estará de vuelta en Honduras el próximo 12 de junio.

 

 

Colegio Urbano vence de la copa Clericus

El sábado 27 de mayo fue  la final del torneo de fútbol Clericus cup,  campeón absoluto el Colegio Urbano el segundo lugar la Universidad Gregoriana, tercer lugar el Mater Ecclesia y el cuarto el Redemptoris Mater.

 

Llegamos al final de esta edición del mundial Vaticano promovido por el Centro Deportivo Italiano Csi, con el patrocinio de la Oficina Nacional del tiempo libre, turismo y deporte de la Conferencia Episcopal Italiana, del Pontificio Consejo para los Laicos, la Familia y la Vida, y del Pontificio Consejo de la Cultura.

 

¡Enhorabuena Colegio Urbano!!

Clericus Cup