Feliz día de la Madre

El día de la madre se celebra en algunos países el 27 de mayo y algunos de éstos son Bolivia, Francia y la República Dominicana.

 

La Asociación hondureña-italiana participó por primera vez como invitado especial en la celebración del día de la Madre de la Comunidad de la República Dominicana.

 

Fue una jornada de fiesta y de intercambio cultural, donde los presentes, dominicanos, hondureños, latinoamericanos e italianos pudieron deleitarse no sólo con la gastronomía dominicana sino también con la catracha. ¡Que viva la convicencia entre pueblos, porque América Latina somos un mismo pueblo!.

Inició el Mundialido

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

mundialido

Dio inicio el torneo multiétnico para extranjeros Mundialido,  los integrantes de los equipos son inmigrantes de segundas generaciones de extranjeros que viven en Roma o solicitantes de asilo político procedentes de todas partes del mundo.  Esta iniciativa les permite participar en la vida social italiana, buscándola integración social de todos los extranjeros venidos a la capital.

Gracias a la colaboración de las embajadas, consulados, institutos escolares y varias asociaciones y comunidades presentes este año los equipos serán 24. La inauguración tuvo lugar en el Teatro Ghione en Roma, se eligió a la miss Mundialido, y lo ganó nuestra representante de Honduras. Vanessa Alvarez de Choluteca. Felicitaciones Vanessa, ¡que orgullo que honor!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Roma le rinde homenaje a la Menorá

La Menorá, el candelabro de siete brazos que es uno de los símbolos más antigos del judaísmo recibe un homenaje en Roma en una exposición fruto de la primera colaboración entre los Museos Vaticanos y el Museo Judío de Roma. La muestra «Menorá. Culto, historia, mito» se podrá ver hasta el 23 de julio  y cuenta con casi 130 obras.

El público que se acerque a contemplarla podrá conocer la historia y el misterio que rodean a este objeto a través de dos itinerarios: uno dispuesto en el brazo de Carlomagno de los Museos Vaticanos en la Plaza San Pedro y un segundo en el Museo de la Comunidad Judía en Roma.

Quien acceda a la exhibición, evidentemente, no podrá ver la «menorá» original porque ese objeto sagrado está desaparecido. Pero si se pueden observar pinturas, esculturas y otros objetos que han inmortalizado a lo largo de los siglos esta pieza y que son custodiados en diversos museos del mundo.

La Menorá

Día de la madre

El equipo de fútbol de Honduras en Roma FC, celebró el domingo 13 de mayo el día de la Madre con la comunidad.  Un día alegre, con un almuerzo suculento: ¡carne asada! también se rifaron dos canastas de productos gastronómicos.

 

Una de las tantas actividades que realizan para obtener fondos y poder inscribirse en los diferentes campeonatos. Adelante chicos.

Día de la madre

Baubeach una playa especial

Baubeach en Fiumicino

En Roma, ya se siente en el aire el verano que llega, después de meses de invierno frío, húmedo y lluvioso. Con los primeros días soleados salimos todos corriendo para ponernos bajo el sol a recibir su calor.  Hay siempre un punto de interrogación que nos acompaña cuando vamos a la playa, dejar en casa solita nuestra mascota, nuestro perrito.

 

IMG_5907

IMG_4989

 

Desde hace 19 años, existe una playa en los alrededores de Roma en Maccaresse, Fiumicino, se llama el balneario Baubeach.  En esta estructura, existe un completo respeto por la  naturaleza y por el reino animal.  Y este año se ha certificado que el balneario cumple con los parámetros internacionales en cuanto a seguridad, calidad y respeto ambiental y sostenible.

El restaurante del balneario sigue la dieta vegana, y en la inauguración el domingo 7 de mayo todos los presentes pudimos conocer y disfrutar esta dieta que consiste en evitar  comer todos los productos de origen animal, incluidos la carne, los huevos y los lácteos.  Este restaurante es el primero y único en todas las zonas de mar de Italia, ofreciendo una cocina vegana fina dirigida por Rita Ghilardi, experta en cocina natural y la chef vegana  toscana Valentina Grazzini.  Los clientes de la Baubeach pueden disfrutar de platillos compuesto a base de verduras semillas, frutas, cereales, legumbres, en un mix de armonía gusto y salud.

En la playa se hicieron presentes  empresas y asociaciones que desde siempre han colaborado con la estructura.  Asociaciones que buscan darles una casa a los  perros callejeros que están en las perreras, o la iniciativa, Just Married Wedding Dog,  que nace del deseo de hacer participar en tu boda a tu fiel amigo de cuatro patas a través de un curso preparatorio prematrimonial para perros y novios realizado por un grupo  de educadores e instructores amantes de los perros profesionales y certificados. A propósito si pueden, separen la fecha del 24 de junio que será la Notte Bianca en la zona, los locales y restaurantes permanecerán abiertos hasta la medianoche, y allí se promoverá la adopción de un perrito de las perreras municipales.

Desde que se entra en el balneario Baubeach®, se sigue la primera regla, soltar a tu perro, quitarle la correa.  A partir de allí tu mascota entra en un mundo todo suyo, donde socializa con otros amigos de cuatro patas, disfrutando plenamente de l su playa, por supuesto es responsabilidad tuya seguirlo y con serenidad y discreción regañarlo si así toca, y recoger su popo y ponerla en el contenedor dispuesto en la playa.  Donde además existen los demás contenedores de la recogida de residuos en plena sintonía con la preservación del medio ambiente.  En toda la playa hay tazas con agua para que nuestras mascotas no mueran de sed, y si toca la hora de la comida, hay un espacio aislado de los demás perros, el baubar, para tu mascota pueda disfrutar en paz su comida.

Lilly en Baubeach

En toda Italia hay 10 playas para perros.  En Europa  hasta ahora hay playas para perros en Alemania, Francia, España, Croacia y Grecia.

perritos en Baubeach

 

Un tríptico de clase

Se llevó a cabo el Tríptico de  danza contemporánea en el  Teatro dell’Opera de Roma con tres coreografías de varios autores entre los más aclamados en el escenario internacional como Jerome Robbins, Angelin Preljocaj y Alexander Ekman cuyas creaciones artísticas llegaron por primera vez a Roma.

Eleonora Abbagnato in Annonciation di Angelin Preljocaj © Jean-Charles Verchere

Eleonora Abbagnato, la directora del Cuerpo de baile del Teatro del Opera dijo que el tríptico representa un acercamiento a la danza del futuro. Desarrolla un humor especial uniendo dos coreógrafos diversos como  Robbins, el gran maestro y  Ekman, el genio de la danza futura.  Además de la profundidad de  Angelin Preljocaj: y es que como dice la Abbagnato,  la danza es contemporaneidad y poesía, un trabajo fundamental para el crecimiento de un bailarín completo.

The Concert di Jerome Robbins ® Yasuko Kageyama - Teatro dell'Opera di Roma

 

La primera coreografía es el concierto, de Jerome Robbins cuya fama planetaria se debe sobre todo al musical “West side Story”.  Esta danza atrae al público con la música de Chopin. Mientras se escucha un concierto para piano se representan situaciones en un crescendo de una fuerte componente humorística.  La pianista es Enrica Ruggiero.  Los solistas del cuerpo de baile son los primeros bailarines  Rebecca Bianchi y Manuel Paruccini.

Sigue la Anunciación de  Angelin Preljocaj que presenta un hecho religioso presentado por primera vez en el escenario de la danza contemporanea: La anunciación. La coreografia es una piéce para dos bailarines que representan a la Virgen Maria y al Arcangel Gabriel  ambos  desarrollan un dualismo de gran cualidad que evidencia sensaciones contastantes como la tension y la dulzura.  Un dualismo evidente además en la musica del compositor canadiense Stéphane Roy, en perfecta antítesis con el Magnificat di Antonio Vivaldi. Extraordinarias  intérpretes de esta obra  l’étoile Eleonora Abbagnato y la primera bailarina Rebecca Bianchi.

Cierra el tríptico el coreógrafo sueco Alexander Ekman  con “Cacti”un baile del 2010 donde se crea una parodia alegre y sagaz de los excesos de la danza contemporánea. Mientras un cuarteto de arcos toca música de  Haydn, Beethoven e Schubert, y voces grabadas narran los hechos en forma irónica, los bailarines se caen, corren, se agitan y tratan de huir de sus prisiones invisibles al final cada uno de ellos obtiene un cactus  con un significado misterioso. De nuevo en escena los primeros bailarines del cuerpo de baile del teatro,  Rebecca Bianchi e Manuel Paruccini.  Esta obra es un éxito mundial y se ha realizado con 18 compañías de danza en el mundo.

Cacti di Alexander Ekman © Yasuko Kageyama - Teatro dell'Opera di Roma

Un Trítptico en el teatro del Opera