El viernes pasado, se te rindió un bello homenaje Guillermo. Se te recordó por tus canciones, por tu actividad generosa hacia tu País, tu gente, tus fans, tus amigos y tu familia. Las Fundaciones Honduras Global y Honduras Crecimiento recordaron tu actividad ayudando a la educación, la mujer, la infancia, las etnias y el medio ambiente. Los embajadores de Honduras en Italia y en el Vaticano, recordaron tu carisma, tu generosidad, tu humildad y tu don de gentes. Se hizo el evento en el Instituto Cervantes, uno de los últimos locales donde hiciste tus conciertos, en el 2015. Marca País, que te había reconocido como Embajador de nuestra cultura estuvo presente para decir que se te recuerda y que no se te olvida. Que sigues presente en nuestros corazones.
La Embajada de Honduras ante la Santa Sede y la Embajada de Honduras ante Italia, y el Consulado de Honduras en Roma le rindieron un homenaje a nuestro cantautor Guillermo Anderson, el pasado viernes 3 de marzo en el Instituto Cervantes, en Plaza Navona . En el evento, desde Bruselas cantó un trio musical que interpretó 7 canciones de nuestro recordado Guillermo, ellos son los hondureños Magda Sánchez, flautista; José Vindel, percusionista; y el chileno Mauricio Zúniga. Tocaron en el evento gracias a la fundadora y presidente de la Fundación Honduras Crecimiento, María Gabriela Delgado-Bertrand.
La sra. Mariastella Vergara BDCapaci, participó como miembro de la directiva de la Fundación Honduras Global Europa y anunció que se le nombró a Guillermo Anderson Miembro Honorario Póstumo de la Fundación. Título que luego se le entregará a la Sra. Lastenia Godoy de Anderson.
La sra. Delgado-Bertrand habló a los presentes de la Fundación presentando un video sobre el trabajo que realiza en Honduras en pro del mejoramiento de la educación y el progreso del País siguiendo la línea del pensamiento de Guillermo Anderson: respeto de la mujer, de la niñez, de las etnias, del medio ambiente.
En efecto, Honduras Crecimiento es un organismo desde siempre en completa comunión con la visión humanista de Guillermo Anderson. Como dijo su Fundadora: Guillermo conoció nuestra Institución y nuestras convicciones, sin embargo su meteórica vida no le permitió participar activamente en nuestros proyectos a pesar de su voluntad. Su partida física ha permitido, unir espiritualmente nuestros caminos para caminar juntos hacia la construcción de una nación optimista, orgullosa de lo suyo y con fuerza para luchar por un futuro socialmente y ambientalmente sostenible. Invitamos a todos los ciudadanos del mundo y especialmente los hondureños dentro y fuera de su patria a que sean actores de la transformación de la nación hondureña como lo quiso Guillermo”.
Al evento, estaba prevista la asistencia de 40 personas sentadas, capacidad de la sala del Instituto. Llegaron unas 50 personas. Embajadores y Funcionarios del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa sede e Italia, entre ellos Colombia, Canadá, Portugal y Libia. También los presidentes de las Asociaciones de Hondureños en Roma y en Milán. Entre el público también estaban presentes hondureños de la comunidad en Roma, italianos y latinoamericanos. Así como algunos periodistas latinoamericanos de otros medios.
Fue un momento maravilloso, se entregaron dentro del libreto del programa las canciones que tocaría el trio, y todos los presentes cantaron las canciones de Guillermo. Al final un refrigerio con comida catracha deleitó el paladar de los presentes.
PROGRAMA General
Maestro de ceremonias: Periodista Patricia E. Ynestroza N.
18:05 | Palabras de S.E. Sr. Carlos Avila Molina, Embajador de Honduras ante la Santa Sede |
18:10 | Palabras de S.E. Sra. Eleonora Ortez Willians la Embajadora de Honduras en Italia y de la Cónsul de Honduras en Roma, sra. Gisele Canahuati |
18:15 | Palabras de la Sra. Mariastella Vergara BacciDCapacci, miembro de la Directiva de la Fundación Honduras Global |
18:20 | Palabras de la Sra. Gabriela Maria Delgado Bertrand, fundadora del Organismo Honduras Crecimiento |
18:25 | Videoclip sobre actividad de la Fundación Honduras Crecimiento, duración aprox 8 minutos |
18:35 | Concierto de los artistas hondureños Magda Sanchéz y José Vindel y Mauricio Benjamín (Chile). |
19:15 | Refrigerio para los presentes ofrecidos por ambas Embajadas. |
Programa del concierto:
Concierto. Música de Guillermo Anderson interpretada por la Flautista hondureña Magda Sánchez y el percusionista hondureño José Leandro Vindel acompañados por el guitarrista chileno Mauricio Benjamín.
Selección de Música a interpretar:
- En cada latido
- Pobre Marinero
- Pensando en vos
- Costa y calor
- Lluvia con sol
- Dale play a la esperanza
- El encarguito
POBRE MARINERO
Letra y Música: Guillermo Anderson
mi barca quedó atrapada en tu playa de sueños
luego me ofreciste ser de tu paisaje el dueño
las noches han sido hermosas los días felices
el sol caribeño me ha borrado cicatrices
coro:
bendición ha sido estar
preso en la blanca espuma
de tu amor en esta playa
de sol y de luna
QUE MAS PUEDE PEDIR
ESTE POBRE MARINERO
QUE NO SE QUIERE IR
PORQUE EL CORAZÓN ENTERO
LO TIENE EN ESTA PLAYA
Y LO LLAMA UNA MUJER
DICIENDOLE NO TE VAYAS
VEN Y DEJATE QUERER (bis)
mi barca me llama a veces
y siento el llamado
de los mares que me quieren
ver ilusionado
aventurándome solo
entre olas y en la gloria
de viejos amores que acarician
mi memoria
coro: bis
aca les va otra interpretación de ellos:
El encarguito
y Pobre marinero