‘100 Pesebres’ en Roma para recuperar el sentido de la Navidad

100 pesebres en Roma

La magia de la Navidad  en la muestra “100 pesebres”  venidos de diferentes partes de Italia y de 30 países del mundo, entre ellos, Honduras.  Se puede apreciar a la Sagrada Familia hecha con azúcar, papel, cerámica, madera, arcilla, vasos de plástico, arroz, en fin no faltó  la fantasía  para elaborar las piezas de un pesebre en cualquier material.  La exposición se desarrolla hasta el 8 de enero  en la Sala del Bramante en Piazza del Popolo. El pesebre de Honduras está hecho con la cerámica de las mujeres lencas de nuestro querido País. Esta muestra llegó ya a su 40 edición, 40 años deleitando a los romanos y peregrinos.

Esta muestra nació en los años setenta como una propuesta de arte del pesebre, con el propósito de reafirmar una tradición que era típicamente italiana que estaba corriendo el riesgo de ser remplazada por la moda del árbol de Navidad y con el objeto de resaltar el principal significado de la Navidad: el nacimiento del Niño Jesús.  Según la directora del evento, Mariacarla Menaglia, le han puesto el  nombre de 100 pesebres para hacer entender que eran tantos, aunque en realidad ha habido años que han hospedado 183 pesebres,  y  recibido más de 450 solicitudes.

“Esta idea nace en los años 70. Mi padre que era el periodista Mario Menaglia, al ver que el pesebre que es una tradición italiana corría el riesgo de perderse al ser desplazada por el árbol de Navidad, empezó a organizar con diez amigos artistas esta exposición que hoy cuenta con el patrocinio de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), el Pontificio Consejo para la Cultura, la Presidencia de la República, el Ayuntamiento de Roma, entre otros”.

La exposición se ha convertido en una de las más importantes en su género a nivel mundial y convoca todos los años a un gran número de visitantes de todas las nacionalidades.  Es uno de los eventos más esperados en la Ciudad Eterna en el Tiempo de Adviento y Navidad, y uno de los más llamativos para niños y jóvenes, para quienes se ha querido dedicar especialmente este evento.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s