María Dolores

 

_DSC6223.jpg

He querido mencionar hoy esta canción maravillosa de Guillermo Anderson. Hace parte de su inquietud por apoyar y participar en proyectos de educación, salud, turismo, medio ambiente, y patrimonio cultural. Él participó en campañas de prevención de VIH, contra la violencia en su País, contra el cáncer de mama. Su CD Mujer Canción Mujer (editado por el Instituto de La Mujer de Honduras en 2005) que presenta el papel de la mujer de una forma alternativa en canciones es utilizado en talleres de autoestima con mujeres organizadas para generar discusión sobre el tema.

Algunas de las canciones de ese CD son Cipota de barrio, la Fuerza que tenés, Danza de las escobas, a la leche materna, llanto risa y paz, Haydée, Adelante Muchachas, cuando llega el carnaval y María Dolores.

He querido recordar algunos trozos de sus letras:

Adelante muchachas, que el sol de hoy nos sonría que en sudor y armonía podamos coincidir, mujer joven y fuerza, dos mundos que se encuentran, esperanza de días mejores por venir, que aunque las diferencias quieran que la impaciencia se lleve el marcador, que pierda la ignorancia que gane el optimismo sobre todo prejuicio gane un mundo mejor.”

La fuerza que tenés: ¿Cómo hacés para esconder esa tristeza esa fatiga de mujer de pocos años, como hacés para que triunfe la belleza bajo el peso de tres hijos y un engaño? El aceite va quemándote las manos y te quiere quemar el alma entera, esa angustia trata de colarse, en vano sacas fuerza de un misterio y la hechas fuera, quisiera hacerte una canción de amor cualquiera.”

 

María Dolores habla sobre la mujer maltratada. Es el resumen de muchísimas historias que hemos escuchado, y por eso es que la gente de alguna forma se identifica. La canción reúne muchas historias que cada uno de nosotros ha escuchado.”

María Dolores

Costa y calor, magia de mar, reino que invitas al pelícano a jugar, dame tu luz, baña a mi ser, dame las fuerzas que me incitan a querer. Guacamaya que canta al descubrir que un penacho del sol ya va a salir, maravilla del agua que al caer se convierte en sonrisa de mujer, arcoíris, milagro de color paraíso en un pétalo de flor.”

Guillermo eres como decías ese Pobre marinero, “las noches han sido hermosas, los días felices, el sol caribeño me ha borrado cicatrices. Que más puede pedir este pobre marinero, que no se quiere ir porque el corazón entero lo tiene esta playa y lo llama una mujer diciéndole no te vayas ven y déjate querer. Mi barca me llama a veces y siento el llamado de los mares que me quieren ver ilusionado. Aventurándome solo entre las olas y en la gloria de viejos amores que acarician mi memoria.”

En cada canción suya, hay un poema escrito dedicado a la Mujer, a toda la maravilla que encierra ese Ser humano,

Mujer: siempre presente en cada paso que da este mundo, guardando el pasado como memoria histórica para tus hijos y descendientes, viviendo el presente con intensidad, y planeando el futuro lleno de paz, amor y serenidad.

Otra versión de esta maravillosa canción

Su sensibilidad, su curiosidad, desde niño recibió como una esponja toda la cultura musical que le ofrecía su ciudad La Ceiba

Su cultura musical

Es por ésto y más que su música canta de las bellezas de su país, a veces también afrontando problemas sociales, pero también temas íntimos y personales. Su estilo mezcla ritmos tropicales, percusiones garífunas con música contemporánea. Cada canción suya celebra el amor, la  naturaleza y la vida en Honduras.

Insisto, que su ejemplo sirva para las nuevas generaciones. Que aprendamos con su ejemplo a amar más nuestro País. A dar todo de nosotros por nuestra Nación. A amarnos y respetarnos los unos a los otros.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s